Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
Palabras clave:
Accionamiento, Sistema electromecánico, Tiempo de respuesta, Estado transitorio, Estado estable.Resumen
En la selección de los accionamientos requeridos para el correcto funcionamiento de un sistema electromecánico no es suficiente con determinar cuál es la potencia requerida por el sistema en estado estable o de régimen, sino que también es muy importante conocer la rapidez a la que se debe suministrar dicha potencia durante su estado transitorio. La determinación de esta rapidez se puede obtener mediante la aplicación de algunas leyes de la física y el uso de la transformada de Laplace. En este trabajo se ilustra, mediante un caso específico, cómo calcular o determinar el tiempo de respuesta de un sistema electromecánico.
Descargas
Citas
MAURY, Heriberto y RIVA, Carles (1998). Constantes de tiempo en sistemas de accionamiento electromecánicos. Anales de Ingeniería Mecánica, año 12, Vol. 1.
MAURY, Heriberto (2004). Notas de clase. Curso de accionamientos rápidos. Maestría en Ingeniería Mecánica Universidad del Norte.
PACHECO, J.; MAURY, H. and RIVA, C. (2003). Numerical determination of time constant in an electromechanical drive system non-linear model based in stepper motors. COBEM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.