Estudio y simulación numérica de la evolución de ondas electromagnéticas en antenas cónicas acopladas a guías de ondas circulares para aplicaciones en radioastronomía

Autores/as

  • Francisco Racedo Niebles Corporación Universitaria de la Costa CUC. Barranquilla, Colombia.
  • Sonia Valbuena Duarte Corporación Universitaria de la Costa CUC. Barranquilla, Colombia.

Palabras clave:

Diferencias finitas, Simulación, Guía de onda, Antena, Campos electromagnéticos, Matlab.

Resumen

Uno de los problemas de mayor interés en aplicaciones de dispositivos electrónicos y eléctricos en astronomía y radioastronomía es el estudio teórico y práctico que involucra la evolución temporal de los campos electromagnéticos en estructuras tipo antenas. En este sentido se estudió de forma numérica el comportamiento y evolución temporal de los campos electromagnéticos en una antena acoplada a un oscilador trabajando en un régimen de frecuencias en torno de los gigahertz. Se realizó una simulación 2-dimensional lográndose un estudio rápido y preciso de la evolución de los campos eléctricos y magnéticos en función del tiempo. También se muestra una discusión completa de los fundamentos teóricos del método numérico seleccionado, sus bondades para solucionar el tipo de problema objeto de estudio y la forma de cómo introducir las condiciones de frontera para así acotar el dominio solución del problema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Racedo Niebles, Corporación Universitaria de la Costa CUC. Barranquilla, Colombia.

Investigador Grupo MATINCUC, Departamento de Ciencias Básicas, CUC. fracedo1@cuc.edu.co

Sonia Valbuena Duarte, Corporación Universitaria de la Costa CUC. Barranquilla, Colombia.

Directora Grupo MATINCUC, Departamento de Ciencias Básicas, CUC. svalbuen1@cuc.edu.co

Citas

1. Yee, K. S. (1996). “Numerical solution of initial boundary value problems involving Maxwell’s
equations in isotropic media”. IEEE Trans. on Antennas and Propagation, Vol. AP-17, pp. 585-589.

2. Kunz, K. S. and Luebbers, R. J. (1993). The Finite Difference Time Domain Method for Electromagnetics.
Boca Ratón, FL. CRC Press.

3. Luebbers, R.; Hunsberger, F.; Kunz, K.; Standler, R. and Schneider, M. “A frequency-
dependent finite-difference time-domain formulation for dispersive materials”. IEEE Trans. Electromag. Compat. Vol. EMC-32, pp. 222-227, Aug. 1990.

4. Taflove, A. (1998). Advances in Computation Electrodynamics: The Finite-Difference Time-Domain Method. Boston, MA: Artech House.

5. Joseph, R. M.; Hagness, S. C. and Taflove, A. “Direct time integration of Maxwell’s equations in linear dispersive media with absorption for scattering and popagationof femtosecond electromagnetic pulses”. Optics Letters, Vol. 16, pp. 1412-1414, sept. 1991.

6. Sullivan, D. M. “Frequency-dependent FDTD methods using Z transforms”. IEEE Trans. Antenna Prop., Vol. AP-40, pp. 1223-1230, oct. 1992.

7. Berenger, J. P. (1994). “A perfectly matched layer for the absorption of electromagnetic waves”. J. Comput. Phys., Vol. 114, pp. 185-200.

8. Sacks, Z. S.; Kingsland, D. M.; Lee, R. and Lee, J. F. “A perfectly matched anisotropic absorber for use as an absorbing boundary condition”. IEEE Trans. Anten. and Prop., Vol. 43, pp. 1460- 1463, dec. 1995.

Descargas

Publicado

2010-10-31

Cómo citar

Racedo Niebles, F., & Valbuena Duarte, S. (2010). Estudio y simulación numérica de la evolución de ondas electromagnéticas en antenas cónicas acopladas a guías de ondas circulares para aplicaciones en radioastronomía. Inge Cuc, 6(1), 301–308. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/ingecuc/article/view/314

Artículos más leídos del mismo autor/a