Influencia del hollín sobre la resistencia a la compresión de ladrillos cerámicos

Autores/as

  • Alejandro David Martinez Amariz Universidad de Santander
  • Leda Paz Muñoz Universidad de Santander

DOI:

https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.2.2016.10

Palabras clave:

cerámicos, resistencia a la compresión, DRX, hollín, sostenibilidad

Resumen

Este artículo presenta los resultados obtenidos en las propiedades mecánicas de la adición del hollín, el cual es un subproducto de la cocción de los ladrillos usados en las ladrilleras de Santander. La arcilla usada inicialmente fue caracterizada por el método granulométrico manual siguiendo la norma NSR 10. Las composiciones químicas y mineralógicas se analizaron por medio de la técnica de Difracción de Rayos - X). El análisis de las propiedades mecánicas de los cerámicos se desarrolló mediante el ensayo de compresión según los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana NTC: 4017. Los resultados muestran que la adición menor a 60 % en masa de residuos de hollín cuando se adiciona a la arcilla aumenta la capacidad de resistencia a la compresión en un valor promedio de 265.31 kgf/cm2; este aumento es significativo ya que el valor mínimo a la compresión según la norma es de 140 kgf/cm2 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

P. Muñoz Velasco, M. P. Morales Ortíz, M. A. Mendívil Giró, and L. Muñoz Velasco, “Fired clay bricks manufactured by adding wastes as sustainable construction material – A review,” Constr. Build. Mater., vol. 63, pp. 97–107, 2014. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2014.03.045

X. Yan and Y. Fang, “CO2 emissions and mitigation potential of the Chinese manufacturing industry,” J. Clean. Prod., vol. 103, pp. 759–773, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.01.051

M. S. Silva and L. A. Z. Valencia, “Impacto Ambiental y Gestión del Riesgo de Ladrilleras en la vereda Lo Gómez de Itagüí,” Cuad. Act., vol. 0, no. 5, pp. 109–123, 2013.

L. C. S. Herek, C. E. Hori, M. H. Miranda Reis, N. Diaz Mora, C. R. Granhem Tavares, and R. Bergamasco, “Characterization of ceramic bricks incorporated with textile laundry sludge,” Ceram. Int., vol. 38, no. 2, pp. 951–959, 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.ceramint.2011.08.015

A. A. Kadir and A. Mohajerani, “Bricks: an excellent building material for recycling wastes - a review. Proceedings of the IASTED International Conference”, Environmental Management and Engineering. EME 2011.

Catálogo Europeo de Residuos CER, aprobado por la Decisión 2000/532/CE de la Comisión, de 3 de mayo, modificada por las Decisiones de la Comisión, Decisión 2001-118, de 16 de enero, Decisión 2001-119, de 22 de enero, y por la Decisión del Consejo Decisión 573-2001, de 23 de julio [Online]. Disponible en: http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.eus/contenidos/estadistica/residuos_rnp/es_res_rnp/adjuntos/CER_2002.pdf

J. Santos, P. Malagón, “Estudio del mejoramiento del proceso de fabricación de tejas y ladrillos con las arcillas de la vereda Guayabal del municipio de Barichara (Santander)”. [Trabajo de Grado], Universidad Industrial de Santander. 2009.

J. Camacho and E. Camargo, “Estudios de mezclas de arcillas del norte de Santander para fabricar materiales de construcción”. [Trabajo de Grado], Universidad Industrial de Santander, 1986.

R. Espinace, “Tabla de numeración y abertura de tamices”, Escuela de Ingeniería y Construcción – Ensayos de Laboratorio. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. [Online], Disponible en: http://icc.ucv.cl/geotecnia/03_docencia/02_laboratorio/manual_laboratorio/granulometria.pdf

G. Pérez and Y. Vargas, “Desarrollo, de cerámicos refractarios silico-aluminosos a partir de arcillas caoliníticas de Barichara (Santander)”. [Trabajo de Grado], Universidad Industrial de Santander, 2009.

V. Nežerka, Z. Slížková, P. Tesárek, T. Plachý, D. Frankeová, and V. Petráňová, “Comprehensive study on mechanical properties of lime-based pastes with additions of metakaolin and brick dust,” Cem. Concr. Res., vol. 64, pp. 17–29, 2014. https://doi.org/10.1016/j.cemconres.2014.06.006

C. Piscal Arevalo, N. Afanador García y S. Medina “Resistencia a la compresión en el municipio de Ocaña”, Ingenio, vol.4,no. 2, pp. 12-17, 2012.

J. Silva, J. de Brito, and R. Veiga, “Incorporation of fine ceramics in mortars,” Constr. Build. Mater., vol. 23, no. 1, pp. 556–564, 2009. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2007.10.014

NORMA NTC 673, Ensayo de resistencia a la compresión de especímenes cerámicos. Bogotá, D.C.: Normas Técnicas Colombianas (ICONTEC), 2010.

Descargas

Publicado

2016-12-19

Cómo citar

Martinez Amariz, A. D., & Paz Muñoz, L. (2016). Influencia del hollín sobre la resistencia a la compresión de ladrillos cerámicos. Inge Cuc, 12(2), 97–102. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.2.2016.10

Artículos más leídos del mismo autor/a