Inserción laboral de personas con discapacidad en el sector universitario: Una visión gerencial
Palabras clave:
Inserción Laboral, Personas con Discapacidad, Sector Universitario, Visión Gerencial.Resumen
La presente investigación aborda aspectos teóricos, objeto de explicar las políticas deinserción laboral de personas con discapacidad y su posible instrumentación en el sector educativo, entendiéndose ésta como un proceso de integración en igualdad de condiciones, respecto a los demás miembros de la organización. Se fundamenta en tres políticas prioritarias, consistentes con los componentes y operaciones de la gestión que sustentan los programas de inclusión a ser puestos en práctica de acuerdo al marco normativo actual. Se toma como contexto de análisis para las políticas de inserción laboral, la planificación, dirección y promoción de su capital humano, atendiendo las etapas de la gestión administrativa, requiriendo que misión y objetivos institucionales tengan como norte la integración de todos sus miembros, sin menoscabo de las condiciones de diversidad funcional que los mismos puedan poseer. Se sustenta en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, bajo la directriz de Suprema Felicidad Social. El tipo de investigación es explicativa, pues se parte de una red representacional o teórica preexistente para llegar a reconfiguraciones sucesivas. Dichas consideraciones teóricas permiten estudiar la importancia de impulsar acciones destinadas a promover espacios más reflexivos en la gestión de las instituciones educativas, para quienes viven la discapacidad, situados en la aceptación de la diversidad humana y de las diferencias en condiciones de equidad entre las personas que laboran en el sector universitario.
Descargas
Citas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.