Caracterización del emprendedor latinoamericano, a partir del modelo Global Entrepreneurship Monitor – GEM
Palabras clave:
Caracterización, Emprendimiento, Global Entrepreneurship Monitor.Resumen
El objetivo de este artículo es caracterizar el emprendedor Latinoamericano, a partir del Modelo Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Para ello, se integran los frentes de actuación que se ciñen, tanto al marco cultural o educativo, como a la motivación y habilidades del emprendedor. El estudio es de tipo descriptivo, mediante un análisis longitudinal en dos etapas, aplicado con la base de datos GEM 2010. Los resultados obtenidos muestran que el emprendedor latinoamericano se puede caracterizar en cuatro dimensiones (medio o estándar, innovadores, primarios y exportadores), asociadas con el grado de innovación (novedad), el nivel tecnológico, el grado de elaboración de los productos o servicios ofrecidos (valor agregado) y la orientación al mercado externo. Sin embargo, estos esfuerzos y escenarios de oportunidades podrían verse afectados por el diseño e implementación de políticas gubernamentales que pueden generar barreras o incentivos al emprendimiento como dinamizador del crecimiento económico de los países.
Descargas
Citas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.