Sistemas de gestión en salud ocupacional en Córdoba. Caso de los hospitales

Autores/as

  • Mónica Hanna Lavalle Universidad de Córdoba

Resumen

El objetivo es evaluar los sistemas de gestión en Salud Ocupacional en Empresas Sociales del Estado (ESE) de mediana complejidad, en Córdoba (Colombia). Se realizó un estudio descriptivo, transversal cuantitativo, muestreo no probabilístico mediante encuesta aplicada a cuatro coordinadores de Salud Ocupacional y lista de chequeo basada en las normas técnicas aprobadas (Occupational Health and Safety Assessment Series, Versión 18001). La información fue procesada en el programa Statistical Package for the Social Sciences, versión 20, con análisis multivariado. Resultados: Las cuatro ESE tienen 1.550 empleados; ninguna tiene rubro presupuestal asignado a un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional; en un 75% presentan falta de información; el 75% no realiza investigación/seguimiento de accidentes de trabajo; el 75% de los coordinadores carecen de formación específica relacionada con su cargo, y el 45% aplica cultura de la prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mónica Hanna Lavalle, Universidad de Córdoba

Enfermera, Candidata a Magíster en Administración, de la Universidad Nacional de Colombia. Administradora en salud y especialista en salud ocupacional. Docente de la Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Enfermería.

 

 

Descargas

Publicado

30-12-2012

Cómo citar

Hanna Lavalle, M. (2012). Sistemas de gestión en salud ocupacional en Córdoba. Caso de los hospitales. Económicas CUC, 33(1), 103–114. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/192

Número

Sección

Artículos.