Contexto y perspectiva de la red de suministro: Plantas aromáticas en Colombia

Autores/as

  • Nidia Stella Rincón Parra Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Resumen

El presente artículo plantea cómo está contextualizado el quehacer y la dinámica de las diferentes redes de suministro de plantas aromáticas en Colombia, tomando como referentes las redes más desarrolladas en el país. Se busca describir lo que la comunidad científica-académica y empresarial comprende por estas redes de suministro, mostrando cómo sus procesos deben encaminarse y ubicarse en el medio. A partir de ello y para poder proyectar nuevas construcciones teóricas, se propicia el planteamiento de perspectivas y líneas de acción en la consolidación de nuevas cadenas de suministro de hierbas aromáticas hasta donde sus fortalezas en biodiversidad y actividad económica se lo permitan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nidia Stella Rincón Parra, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Ingeniero Industrial, Magíster en Administración de Negocios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Tutora tiempo completo, ECBTI Unad CEAD Duitama - Ingeniería Industrial. Grupo: Vital; línea de investigación: Diseño y gestión de redes de suministro. Entidad que financia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD; periodo de ejecución: 11 meses.

Descargas

Publicado

30-12-2012

Cómo citar

Rincón Parra, N. S. (2012). Contexto y perspectiva de la red de suministro: Plantas aromáticas en Colombia. Económicas CUC, 33(1), 135–156. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/180

Número

Sección

Artículos.