Desempleo e innovación

Autores/as

  • Gerardo Rodríguez Estupiñán Universidad de Cartagena

Palabras clave:

desempleo, innovación

Resumen

La innovación como principal fuente de acumulación de capital, es uno de los principales motores productivos en el desarrollo económico. La importancia de esta dentro de un marco funcional prolífico al desarrollo productivo, es de suma importancia en aspectos macroeconómicos como la disminución del desempleo en Colombia. Las cifras sobre innovación en sectores productivos se han venido incrementando en el último año, pero a pesar de esto, ¿qué está sucediendo con las tasas de desempleo en nuestro país? En el siguiente artículo se intenta mirar a partir del sustento teórico de la innovación cual es el principal problema que presenta la actual coyuntura, comparando las cifras del crecimiento productivo y los niveles de desempleo persistentes en nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bien-estar y macroeconomía 2002 – 2006. CID y Contraloría General de la Nación.

Dinámica Económica. W. J. Baumol. Ed. Marcombo S.A Barcelona.

El Modelo Propio. Eduardo Sarmiento. Ed. Grupo Editorial Norma 2002.

Economía y globalización, Eduardo Sarmiento, Ed. Norma 2008.

Revista Poder, Edición 03-11 No. 53 2008.

Descargas

Publicado

31-12-2008

Cómo citar

Rodríguez Estupiñán, G. (2008). Desempleo e innovación. Económicas CUC, 29(1), 203–210. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1239

Número

Sección

Artículos.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.