Glosas a los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx

Autores/as

  • Rafael Eduardo Carrillo Pumarejo Universidad Autónoma del Caribe

Palabras clave:

Dialéctica, materialismo dialéctico, capital, trabajo, alienación, propiedad privada

Resumen

El presente artículo es una reflexión sobre los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx. El propósito general fue confrontar críticamente algunas ideas relevantes de los Manuscritos, y observar su trascendencia para el desarrollo de las ciencias sociales en la actualidad. Un resultado preliminar muestra que las ideas de Marx en los Manuscritos, sobre todo la relación dialéctica capital-trabajo, y el método dialéctico de Hegel y Feuerbach, cualitativamente se mantienen hasta nuestros días, y solo hay que desarrollarlas a la luz del capitalismo moderno, los nuevos descubrimientos científicos y la confrontación epistemológica que deviene de lo anterior. El problema, por lo tanto, es darle una forma moderna a las ideas esenciales de los Manuscritos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Feuerbach, L. (2009). La Esencia del Cristianismo. Madrid: Prometeo Libros.

Friedman, M. (1967). Ensayos sobre Economía Positiva. Madrid: Gredos.

Giddens, A. (1998). El capitalismo y la moderna teoría social: un análisis de los escritos de Marx, Durkheim y Weber. Barcelona: Idea Books.

Hegel, G. W. F. (1966). Fenomenología del Espíritu. México, D. F.: F.C.E.

Marx, C. (1975). Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Mesa y López, R. (Trad.) (1912). Antología de los mejores poetas castellanos. Londres: Thomas Nelson and Sons.

Schumpeter, J. (1984) Capitalismo, Socialismo y Democracia. Barcelona: Folio.

Descargas

Publicado

31-12-2011

Cómo citar

Carrillo Pumarejo, R. E. (2011). Glosas a los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx. Económicas CUC, 32(1), 275–280. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1173

Número

Sección

Artículos.