Planificación estratégica de recursos humanos: efectiva forma de identificar necesidades de personal

Autores/as

  • Darcy Mendoza Fernández Universidad de La Guajira
  • Danny López Juvinao Universidad de La Guajira
  • Edwin Salas Solano Universidad de La Guajira

DOI:

https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.03

Palabras clave:

planificación estratégica, gestión de recursos humanos, detección de necesidades de recursos humanos.

Resumen

El propósito del presente artículo es reflexionar sobre cómo la necesidad de supervivencia de toda organización, convoca  la utilización de instrumentos como la planificación estratégica de recursos humanos para que de una forma proactiva puedan enfrentarse a las actuaciones empresariales en contexto globales, permitiéndoles de esta forma prever el futuro y salir avante con sus estrategias. La metodología utilizada es de tipo documental, a través de la cual se realizó una revisión bibliográfica  que permitió el análisis de  fundamentos y constructos teóricos.  Los resultados obtenidos, se condensan en que la planificación estratégica de recursos humanos es necesaria desde cualquier punto de vista, puesto que aportan beneficios sustanciales a la gestión institucional al definir en horizontes en el corto y largo plazo en el avance y las competencias necesarias del personal para contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la organización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acle, A. (1992). Planeación estratégica y control total de la calidad. México: Grijalbo.

Benito, C. (2003). Diseño y aplicación de un plan estratégico de recursos humanos. La experiencia práctica de DHL Internacional España. Capital humano, 162(16): 42-48.

Caldera, R. (2005). Planificación estratégica de recursos humanos: Conceptos y teorías. Editorial eumed.net

Dessler, G. (2001). Administración de personal. México: Pearson.

Granjo, J. (2008). Cómo hacer un plan estratégico de recursos humanos. La Coruña: Netbiblo.

Jiménez, P. (2007). Manual de recursos humanos. Madrid: ESIC.

Milkovich, G. y Boudreau, J. (1994). Dirección y administración de recursos humanos. México: Addison-Wesley Iberoamericana.

Mintzberg, H. y Brian, J. (1993). El proceso estratégico. México: Prentice Hall Hispanoamericana.

Nieves, E. (s.f.). Generalidades de la planificación estratégica. Recuperado de http://slideplayer.es/slide/4848693/

Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. New York: Free Press.

Puchol, L. (2007). Dirección y gestión de recursos humanos. Madrid: Díaz de Santos.

Tyson, S. y York, A. (1989). Administración de personal. México: Trillas.

Valle, R. (1995). La gestión estratégica de los recursos humanos. México: Addison-Wesley Iberoamericana.

Descargas

Publicado

01-07-2016

Cómo citar

Mendoza Fernández, D., López Juvinao, D., & Salas Solano, E. (2016). Planificación estratégica de recursos humanos: efectiva forma de identificar necesidades de personal. Económicas CUC, 37(1), 63–80. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.03

Número

Sección

Artículos.