Quality of life in the work environment: the human element as an influence of responsible management in companies
Keywords:
Calidad Humana, Responsabilidad social, Gerencia de empresasAbstract
Las actitudes positivas y de responsabilidad del hombre en las organizaciones, son fundamentales para el logro de los compromisos de éstas con la sociedad. El objeto de este estudio, consiste en determinar que la calidad humana, es un factor influyente en las organizaciones que desean comprometerse con la Responsabilidad social. Tal propósito permitiría una interacción objetiva con su entorno económico, político, ambiental y social, alcanzando logros importantes para su desarrollo y crecimiento, en el marco de un mundo globalizado con necesidades de sustentabilidad. El fundamento teórico, está dado por aspectos inherentes al desarrollo humano, enmarcado en lo ontológico, psicológico, espiritual, axiológico, sociológico, cultural y elementos básicos de la gestión administrativa que direccionan el desempeño eficiente el talento humano. La metodología es cualitativa, con carácter descriptivo y técnica de estudio colectivo de casos, aplicado a tres (3) funcionarios de empresas del estado en el departamento del Cesar, Colombia. Los resultados muestran los perjuicios que se causan a estas entidades y a la sociedad, al no contar en con personas de actitudes y sentimientos loables. Se concluye que aquellas empresas preocupadas por crear una cultura de calidad humana en sus empleados, son socialmente responsables y alcanzan altos niveles de eficiencia, logrando la optimización de sus actividades, la productividad y competitividad de las mismas.
Downloads
References
Andrade, S. (2005) Diccionario de Economía. Lima Perú: Tercera edición editorial Andrade
Araque, R. & Montero, J. (2006). La Responsabilidad social de la empresa al debate. España: Icaria editorial, S.A.
Bull, (2003). Corporate social responsibility: The Norwegian experience Documento preparado para la iniciativa sobre ética y Desarrollo. Bogotá: editora Banco interamericano de desarrollo.
De Cenzo, D.A & Robbins, SP. (2006) Fundamental of Human Resource Management. New York: Essential Conceptos y aplicaciones.
Chiavenato, I, (1999). Introducción a la Teoría General de la Administración, Quinta edición. Estados Unidos: Ediciones campus.
Davis, K. & Newstron, J. (2003). Comportamiento Humano en el Trabajo. México: Editorial McGraw-Hill Companies.
De la Cuesta, M. (2002). La Responsabilidad Social Corporativa: Una Aplicación a España. España: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Fernández, R. (2005). Administración de la Responsabilidad Social. Mexico: Ediciones paraninfo.
Koontz H. & Weihrich, H. (1999). Una perspectiva global. México: Editores McGraw-Hill interamericana.
Landy, F. Y. & Conte, J. (2005). Psicología Industrial. México. Edit, Sergio Campos.
Martínez, H. (2010). Responsabilidad social y ética empresarial. Bogotá: Ediciones Ecoe. Primera edición.
Sierra, J. (2008). Nuevas Lecciones de Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá, Colombia: Editorial Panamericana.
Solari, F. (2007). Lazos Comunicantes: Estrategia y acciones para lograr la Responsabilidad social empresarial. Buenos Aires: Ediciones Granica, S.A.
Vázquez, F. (2003). El estado de la cuestión de los enfoques en modificación de conducta. Boletín de psicología, 78, 41-62.
Silvera, A. & Saker, J. (2013). Proyecto educativo de ciudad: desarrollo del ser social de cara a la vida global. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 4 (2), 62-69.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.