Antinomias del realismo en la regulación contable pública: el caso de los bienes de uso
Abstract
El realismo corresponde a la postura filosófica que sostiene que los fenómenos existen de manera independiente de la conciencia del sujeto. En materia contable, éste existe en la medida en que las organizaciones intentan representar la realidad. Este trabajo tuvo como objetivo analizar dicha representación respecto de las propiedades, planta y equipo en las entidades del gobierno general, considerando las posturas del realismo contable. Dicho análisis se efectúo desde una perspectiva crítico-interpretativa en la que adquiere relevancia el método hermenéutico. Como resultado, el proceso investigativo permitió evidenciar algunas antinomias en la emisión de estándares de contabilidad que generan importantes tensiones entre las posturas del realismo y la regulación contable. Lo anterior afecta la adecuada medición, reconocimiento y revelación de los hechos económicos, financieros, sociales y ambientales, distorsionando la realidad que se pretende reflejar.
Downloads
References
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.