Toma de decisiones de inversión. Un enfoque conductual*
Abstract
La mayoría de los directores financieros admiten que existe una gran laguna entre lo aprendido sobre finanzas corporativas en las distintas escuelas de negocios y lo puesto en práctica como ejecutivos, cuya explicación se encuentra resumida en tres conceptos claves: El sesgo, la estructuración y la heurística, los cuales en su conjunto permiten entender mejor las finanzas conductuales. Es por ello que en este artículo se pretende abordar dicha problemática desde lo conceptual de este campo que aplica investigación científica desde lo cognitivo y emocional en términos de la toma de decisiones tanto económicas como financieras, así como comprender la manera en que los errores de razonamiento afectan las mismas. Los errores que surgen de esta toma de decisiones se conocen como errores cognitivos. En el proyecto se aplica el estudio descriptivo y explicativo debido a que se emplean técnicas específicas en la recolección de información como las encuestas; además, la mayoría de la información obtenida es sometida a un proceso de codificación, tabulación y análisis estadístico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.