El crimen en la costa Caribe colombiana: Bases para el diseño de una política pública
Abstract
A partir de datos panel para los departamentos de la costa Caribe colombiana en el período 1993-2007, se estimó la tasa de criminalidad utilizando el método de los mínimos cuadrados ordinarios. De esta forma, fue posible minimizar los problemas econométricos, que afectan a la mayoría de las investigaciones en este campo, tales como la endogeneidad de las variables explicativas, y los errores de medición por el subregistro de las tasas de delitos. Las estimaciones permiten concluir que el grado de pobreza, medido en términos del NBI, genera un efecto negativo en la tasa de criminalidad; la densidad poblacional tiene efectos positivos para los delitos de homicidio, hurto común y lesiones personales, y negativos para hurto de vehículos y secuestro; de igual forma, la tasa de escolaridad incide positivamente en hurto común y lesiones; la tasa de eficiencia de la policía, y el PIB per cápita departamental solamente es significativo para los delitos de hurto común y hurto de vehículos. Los efectos fijos departamentales muestran que las características específicas de los departamentos no explican las diferencias en las tasas de criminalidad. Esta investigación es un aporte empírico al debate actual de los estudios sobre economía del crimen, mediante una revisión de la bibliografía de investigaciones de la criminalidad que se han producido en el país. Tradicionalmente, se plantea algunos interrogantes para desarrollar en una agenda futura de investigación.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.