La recepalización de América Latina y el Caribe
Keywords:
_Abstract
_Downloads
Download data is not yet available.
References
Transformación Productiva con Equidad. CEPAL. 1990.
Equidad y Transformación Productiva: Un Enfoque Integrado. CEPAL. 1992
El Desarrollo Sustentable: Transformación Productiva, Equidad y Medio Ambiente. CEPAL. 1991.
Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. CEPAL. 1992.
Población, Equidad y Transformación Productiva. CEPAL. 1993.
El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. CEPAL. 1994.
Políticas para mejorar la inserción en la Economía Mundial. CEPAL. 1994.
CEPAL. Vigésimo Quinto periodo de sesiones. Plenaria. Proyecto de Informe. Documentos varios. 1994.
América Latina y la internacionalización de la economía mundial. Mikio Kuwayama. Revista CEP AL. No.46
El Pensamiento de Prebisch. Ronald V.A. Sprout. Revista CEP AL, No. 46. La naturaleza del "centro cíclico principal". Celso Furtado. Revista CEPAL No.42
Morfología actual del sistema centro periferia. Jan Kñakal. Revista CEP AL No. 42.
Las primeras enseñanzas de Raul Prebisch. Aldo Ferrer. Revista CEPAL No.42.
El resurgimiento de la integración y el legado de Prebish. José M. Salazar. Revista CEP AL No. 50.
Los problemas del desarrollo en América Latina. Homenaje a Raul Prebich. Luisa Montuschi/ Hans Singer. Fondo de Cultura Económica. México.
La guerra del siglo XXI. Lester Thurow. Vergara Ediciones.
Equidad y Transformación Productiva: Un Enfoque Integrado. CEPAL. 1992
El Desarrollo Sustentable: Transformación Productiva, Equidad y Medio Ambiente. CEPAL. 1991.
Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. CEPAL. 1992.
Población, Equidad y Transformación Productiva. CEPAL. 1993.
El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. CEPAL. 1994.
Políticas para mejorar la inserción en la Economía Mundial. CEPAL. 1994.
CEPAL. Vigésimo Quinto periodo de sesiones. Plenaria. Proyecto de Informe. Documentos varios. 1994.
América Latina y la internacionalización de la economía mundial. Mikio Kuwayama. Revista CEP AL. No.46
El Pensamiento de Prebisch. Ronald V.A. Sprout. Revista CEP AL, No. 46. La naturaleza del "centro cíclico principal". Celso Furtado. Revista CEPAL No.42
Morfología actual del sistema centro periferia. Jan Kñakal. Revista CEP AL No. 42.
Las primeras enseñanzas de Raul Prebisch. Aldo Ferrer. Revista CEPAL No.42.
El resurgimiento de la integración y el legado de Prebish. José M. Salazar. Revista CEP AL No. 50.
Los problemas del desarrollo en América Latina. Homenaje a Raul Prebich. Luisa Montuschi/ Hans Singer. Fondo de Cultura Económica. México.
La guerra del siglo XXI. Lester Thurow. Vergara Ediciones.
Downloads
How to Cite
Llinás Toledo, F. (2014). La recepalización de América Latina y el Caribe. ECONÓMICAS CUC, 22(1), 41–52. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1306
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.