La crisis de la economía mundial y los antecedentes de las actuales transformaciones industriales
Keywords:
_Abstract
_Downloads
Download data is not yet available.
References
AGLIEIT A, Michel. Regulación y crisis del capitalismo. México: Siglo XXI, 1988. AMSDEN, Alice H. Corea, un proceso exitoso de industrialización tardía. Bogotá: Norma, 1992.
BOYER, Robert. Transferibilidqd e hibridación de modelos industriales. París: Gerpisa, 1993.
CHENERY, Hollis et. al. Industrialización y desarrollo. México: Trillas, 1991.
CORIAT, Benjamín. El taller y el cronómetro. México: Siglo XXI, 1982.
ECHEVERRíA, Julio et. al. Flexibilidad y nuevos modelos productivos. Quito: Nariz del diablo, 1994.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. Perspectivas de la economía 1mindial. Washington: FMI, 1993.
GARAY, Luis Jorge. América Latina ante el reordena111ie11to econó111ico internacional. Bogotá: EUN, 1994.
GARAY, Luis Jorge. Política comercial estratégica y cooperación internacional: un viejo debate bajo una nueva visión analítica. En --- Estrategia industrial e inserción internacional. Bogotá: Fescol, 1992.
KRUGMAN,Paul R. Competitividad económica: mitos y realidades. En: Facetas No. 97 (marzo 1992).
KRUGMAN, Paul R y OBSTFELD, Maurice. Economía internacional. Madrid: McGraw-Hill, 1994.
LIPIETZ, Alain. Espejismos y milagros. Problemas de la índ11stríalización en el tercer mundo. Bogotá: 1M-UN, 1992.
LIPIETZ, Alau1 y LEBORGNE, Daniele. Modelos posteriores al fordismo: falsas ideas y preguntas por responder. Bogotá: Mimeo, 1991.
MANDEL, Ernest. El capitalismo tardío. México: Era, 1979.
REGINI, Marino. Las relaciones industriales en la fase de la flexibilidad. En: ECHEVERRÍA, Julio et. al. Flexibilidad y nuevos modelos productivos. Quito: Nariz del diablo, 1994.
SABEL, Charles. Industrialización en el tercer mundo y nuevos modelos productivos. En: ECHEVERRÍA, Julio et. al. Flexibilidad y nuevos modelos productivos. Quito: Nariz del diablo, 1994.
SHAIKH, Anwar. Valor, acumulación y crisis. Bogotá: TM, 1990.
TARTE, Christian du. Technologie, flexibilite, emploi. Une approche sectorielle du post-taylorisme. París: L'Harmattan, 1989.
BOYER, Robert. Transferibilidqd e hibridación de modelos industriales. París: Gerpisa, 1993.
CHENERY, Hollis et. al. Industrialización y desarrollo. México: Trillas, 1991.
CORIAT, Benjamín. El taller y el cronómetro. México: Siglo XXI, 1982.
ECHEVERRíA, Julio et. al. Flexibilidad y nuevos modelos productivos. Quito: Nariz del diablo, 1994.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. Perspectivas de la economía 1mindial. Washington: FMI, 1993.
GARAY, Luis Jorge. América Latina ante el reordena111ie11to econó111ico internacional. Bogotá: EUN, 1994.
GARAY, Luis Jorge. Política comercial estratégica y cooperación internacional: un viejo debate bajo una nueva visión analítica. En --- Estrategia industrial e inserción internacional. Bogotá: Fescol, 1992.
KRUGMAN,Paul R. Competitividad económica: mitos y realidades. En: Facetas No. 97 (marzo 1992).
KRUGMAN, Paul R y OBSTFELD, Maurice. Economía internacional. Madrid: McGraw-Hill, 1994.
LIPIETZ, Alain. Espejismos y milagros. Problemas de la índ11stríalización en el tercer mundo. Bogotá: 1M-UN, 1992.
LIPIETZ, Alau1 y LEBORGNE, Daniele. Modelos posteriores al fordismo: falsas ideas y preguntas por responder. Bogotá: Mimeo, 1991.
MANDEL, Ernest. El capitalismo tardío. México: Era, 1979.
REGINI, Marino. Las relaciones industriales en la fase de la flexibilidad. En: ECHEVERRÍA, Julio et. al. Flexibilidad y nuevos modelos productivos. Quito: Nariz del diablo, 1994.
SABEL, Charles. Industrialización en el tercer mundo y nuevos modelos productivos. En: ECHEVERRÍA, Julio et. al. Flexibilidad y nuevos modelos productivos. Quito: Nariz del diablo, 1994.
SHAIKH, Anwar. Valor, acumulación y crisis. Bogotá: TM, 1990.
TARTE, Christian du. Technologie, flexibilite, emploi. Une approche sectorielle du post-taylorisme. París: L'Harmattan, 1989.
Downloads
How to Cite
Álvarez Jaramillo, J. (2014). La crisis de la economía mundial y los antecedentes de las actuales transformaciones industriales. ECONÓMICAS CUC, 26(1), 7–17. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1268
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.