El gasto público y su influencia en la economía en el gobierno de la seguridad democrática 2005-2009
Keywords:
Gasto público, Déficit Fiscal, Seguridad Democrática, Crecimiento económico, Inflación, PresupuestoAbstract
El gasto público es la principal herramienta con que cuenta el Estado para ejecutar su programa de gobierno y a la vez es el reflejo de las prioridades e intereses de su política económica. La finalidad del gasto en el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez fue privilegiar su programa de Seguridad Democrática que le permitió enfrentar con algún éxito los problemas de violencia originados por distintos grupos como la guerrilla, narcotráfico, paramilitarismo y delincuencia común. Analizamos cómo el gasto bien orientado estabiliza la economía generando crecimiento económico y reduciendo los niveles de pobreza, pero un gasto mal orientado, distorsiona la economía produciendo muchos desequilibrios y a la postre se logra un efecto contrario como inflación, déficit fiscal y una moneda poco sana.Downloads
Download data is not yet available.
References
Arango Londoño, Gilberto (2008). Estructura Económica Colombiana. McGraw-Hill.
Colombia 2006-2010: Una Ventana de Oportunidad. Banco Mundial.
Echavarría, Hernán. Financiamiento del Gasto Militar en Colombia. Instituto de Ciencias Políticas. Julio 2009. Boletín No. 138.
Introducción al Análisis Económico. El caso colombiano. Siglo del Hombre Editores. Banco de la República. Segunda Edición Actualizada. 2009.
Lora, Eduardo. Los Retos del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Perspectivas del Desarrollo Económico Colombiano.
Mankiw, Gregory (2009). Macroeconomía. Mc-Graw-Hill.
Samuelson, Paul y Nordhaus, William (2008). Economía. McGraw-Hill.
Uribe, José Darío (2005). ¿Cómo crecer por encima del 6%? Seminario, Banco de la República.
Uribe Vélez, Álvaro. Informe al Congreso 2007. Presidencia de la República.
Colombia 2006-2010: Una Ventana de Oportunidad. Banco Mundial.
Echavarría, Hernán. Financiamiento del Gasto Militar en Colombia. Instituto de Ciencias Políticas. Julio 2009. Boletín No. 138.
Introducción al Análisis Económico. El caso colombiano. Siglo del Hombre Editores. Banco de la República. Segunda Edición Actualizada. 2009.
Lora, Eduardo. Los Retos del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Perspectivas del Desarrollo Económico Colombiano.
Mankiw, Gregory (2009). Macroeconomía. Mc-Graw-Hill.
Samuelson, Paul y Nordhaus, William (2008). Economía. McGraw-Hill.
Uribe, José Darío (2005). ¿Cómo crecer por encima del 6%? Seminario, Banco de la República.
Uribe Vélez, Álvaro. Informe al Congreso 2007. Presidencia de la República.
Downloads
Published
2010-12-31
How to Cite
Barrios Barrios, A. E. (2010). El gasto público y su influencia en la economía en el gobierno de la seguridad democrática 2005-2009. ECONÓMICAS CUC, 31(1), 157–167. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1190
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.