Evolución de los sectores de la ganadería vacuna y porcina en el departamento del Atlántico 2000-2008 y las oportunidades de inversión y financiación en la bolsa nacional agropecuaria
Keywords:
Ceba, Titularización, Subyacente, Contrato Estandarizado, CommoditiesAbstract
En el departamento del Atlántico la producción ganadera, tanto vacuna como porcina, se desarrolla en el Oriente, Centro, Occidente y Sur y es la principal base económica de la mayoría de municipios, especialmente de Sabanalarga, Manatí, Luruaco, Ponedera, Repelón, Campo de la Cruz y Candelaria. Este subsector es uno de los más desarrollados en la región Caribe y por ende en el departamento del Atlántico y más tecnificado comparándolo con otros subsectores que desarrollan su actividad económica en la misma zona. Para los ganaderos es fundamental tener acceso a la financiación de sus actividades productivas, no solo para conseguir el capital de trabajo necesario, sino sobre todo para financiar nuevos proyectos, ampliar los existentes o mejorar tecnológicamente la producción. La Bolsa Nacional Agropecuaria le brinda al empresario pecuario alternativas de financiación para la consecución de recursos económicos no solamente para capital de trabajo sino también le permitirán empezar un proceso de modernización en procura de mejorar la producción en los distintos negocios tanto vacuno como porcino.Downloads
Download data is not yet available.
References
Baquero López, María José (1998). Desintermediación Financiera. Madrid: Universidad Complutense, p. 38.
Dane (2004). http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/leche_industrial_2004.pdf
Informe de Coyuntura Económica Regional - Banco de la República (2007). Fondo para el financiamiento del sector agropecuario FINAGRO.
Mahecha Liliana, Zoot, M.Sc; Gallego, Luis A., Zoot, Esp.; Peláez, Francisco J., Lic Agrop, Esp. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad
y sostenibilidad.
Revista Innovación & Cambio Tecnológico Titularización sobre subyacentes Agropecuarios (2000).
Roldán, Diego; Tejada, Manuel y Salazar, Marcela (2003). “La cadena láctea en Colombia”. Bogotá: Documento de Trabajo, N° 4, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, p. 6.
Zonificación Agroecológica, Evaluación Económica y Organización Socioempresarial de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural del Atlántico.
Dane (2004). http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/leche_industrial_2004.pdf
Informe de Coyuntura Económica Regional - Banco de la República (2007). Fondo para el financiamiento del sector agropecuario FINAGRO.
Mahecha Liliana, Zoot, M.Sc; Gallego, Luis A., Zoot, Esp.; Peláez, Francisco J., Lic Agrop, Esp. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad
y sostenibilidad.
Revista Innovación & Cambio Tecnológico Titularización sobre subyacentes Agropecuarios (2000).
Roldán, Diego; Tejada, Manuel y Salazar, Marcela (2003). “La cadena láctea en Colombia”. Bogotá: Documento de Trabajo, N° 4, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, p. 6.
Zonificación Agroecológica, Evaluación Económica y Organización Socioempresarial de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural del Atlántico.
Downloads
Published
2010-12-31
How to Cite
Cano Vanegas, B. (2010). Evolución de los sectores de la ganadería vacuna y porcina en el departamento del Atlántico 2000-2008 y las oportunidades de inversión y financiación en la bolsa nacional agropecuaria. ECONÓMICAS CUC, 31(1), 41–49. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1181
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.