Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica

Authors

  • Jermán Bohórquez Camargo Universidad de la Costa

Keywords:

Normas Internacionales de Contabilidad - NIC, Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF, Convergencia, Adopción, Organismos normalizadores

Abstract

El proceso de convergencia contable, al cual se da inicio en Colombia, con la expedición de la Ley 1314 de 2009, ha despertado un interés generalizado entre los profesionales de la ciencia contable con respecto a los contenidos de las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF y su aplicación en el ámbito de la contabilidad de las empresas que hacen parte de la economía nacional. Esta inquietud también se traslada al análisis de las experiencias que países vecinos han tenido respecto de la adopción de dicha normatividad en el manejo de su contabilidad y el impacto en su economía. Con el presente artículo se pretende contribuir al conocimiento de las experiencias de 10 países suramericanos, a fin de que este sea un insumo importante en el proceso de adopción que apenas comienza en Colombia.

Downloads

Download data is not yet available.

References

BDO (s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera. Cano Morales, A. M. (s.f.). Ciertas experiencias exitosas de algunos países latinoamericanos y su relación con la Estandarización Contable Internacional. Artículo de Investigación.

Consejo Técnico de la Contaduría Pública (s.f.). Propuesta para el direccionamiento estratégico y el entendimiento común del proceso de Convergencia de las Normas de Contabilidad e Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, con Estándares Internacionales.

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce) (s.f.). Resolución Técnica 26.

Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (s.f.). Pronunciamiento sobre adopción de Normas Internacionales de Información Financiera.

Herrera Carvajal & Asociados Cía. Ltda. (s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Leza, Escriña & Asociados S. A. (s.f.) Normas Internacionales de Contabilidad (Ifrs) y el revalúo técnico de bienes de uso. Circular 02.09. Recuperado de: http://www.lea.com.ar/circulares/CircularLEA0209.pdf

Luna Idrovo, C. D. (s.f.). El Emprendedor. Contabilidad, Auditoría y Finanzas.

Ponte Ubal, N. (s.f.). La experiencia uruguaya luego de 20 años de aplicación de Normas Internacionales. En: Segundo Simposio de NIIF y Congreso Iberoamericano de Investigación Contable. 1 y 2 de marzo de 2011. Uruguay: Universidad ORT.

Silva Palavesinos, B., & Garrido Suazo, C. (s.f.). Convergencia de las Normas Internacionales de Información Financiera en Chile. Artículo de Investigación.

Superintendencia de Banca Seguros y Aft (2007). Aplicación de las NIIF en Perú.

Published

2011-12-31

How to Cite

Bohórquez Camargo, J. (2011). Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica. ECONÓMICAS CUC, 32(1), 129–142. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1161

Issue

Section

Artículos.