Sistemas de gestión en salud ocupacional en Córdoba. Caso de los hospitales
Resumen
El objetivo es evaluar los sistemas de gestión en Salud Ocupacional en Empresas Sociales del Estado (ESE) de mediana complejidad, en Córdoba (Colombia). Se realizó un estudio descriptivo, transversal cuantitativo, muestreo no probabilístico mediante encuesta aplicada a cuatro coordinadores de Salud Ocupacional y lista de chequeo basada en las normas técnicas aprobadas (Occupational Health and Safety Assessment Series, Versión 18001). La información fue procesada en el programa Statistical Package for the Social Sciences, versión 20, con análisis multivariado. Resultados: Las cuatro ESE tienen 1.550 empleados; ninguna tiene rubro presupuestal asignado a un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional; en un 75% presentan falta de información; el 75% no realiza investigación/seguimiento de accidentes de trabajo; el 75% de los coordinadores carecen de formación específica relacionada con su cargo, y el 45% aplica cultura de la prevención.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.