El crimen en la costa Caribe colombiana: Bases para el diseño de una política pública
Resumen
A partir de datos panel para los departamentos de la costa Caribe colombiana en el período 1993-2007, se estimó la tasa de criminalidad utilizando el método de los mínimos cuadrados ordinarios. De esta forma, fue posible minimizar los problemas econométricos, que afectan a la mayoría de las investigaciones en este campo, tales como la endogeneidad de las variables explicativas, y los errores de medición por el subregistro de las tasas de delitos. Las estimaciones permiten concluir que el grado de pobreza, medido en términos del NBI, genera un efecto negativo en la tasa de criminalidad; la densidad poblacional tiene efectos positivos para los delitos de homicidio, hurto común y lesiones personales, y negativos para hurto de vehículos y secuestro; de igual forma, la tasa de escolaridad incide positivamente en hurto común y lesiones; la tasa de eficiencia de la policía, y el PIB per cápita departamental solamente es significativo para los delitos de hurto común y hurto de vehículos. Los efectos fijos departamentales muestran que las características específicas de los departamentos no explican las diferencias en las tasas de criminalidad. Esta investigación es un aporte empírico al debate actual de los estudios sobre economía del crimen, mediante una revisión de la bibliografía de investigaciones de la criminalidad que se han producido en el país. Tradicionalmente, se plantea algunos interrogantes para desarrollar en una agenda futura de investigación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.