La recepalización de América Latina y el Caribe
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Transformación Productiva con Equidad. CEPAL. 1990.
Equidad y Transformación Productiva: Un Enfoque Integrado. CEPAL. 1992
El Desarrollo Sustentable: Transformación Productiva, Equidad y Medio Ambiente. CEPAL. 1991.
Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. CEPAL. 1992.
Población, Equidad y Transformación Productiva. CEPAL. 1993.
El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. CEPAL. 1994.
Políticas para mejorar la inserción en la Economía Mundial. CEPAL. 1994.
CEPAL. Vigésimo Quinto periodo de sesiones. Plenaria. Proyecto de Informe. Documentos varios. 1994.
América Latina y la internacionalización de la economía mundial. Mikio Kuwayama. Revista CEP AL. No.46
El Pensamiento de Prebisch. Ronald V.A. Sprout. Revista CEP AL, No. 46. La naturaleza del "centro cíclico principal". Celso Furtado. Revista CEPAL No.42
Morfología actual del sistema centro periferia. Jan Kñakal. Revista CEP AL No. 42.
Las primeras enseñanzas de Raul Prebisch. Aldo Ferrer. Revista CEPAL No.42.
El resurgimiento de la integración y el legado de Prebish. José M. Salazar. Revista CEP AL No. 50.
Los problemas del desarrollo en América Latina. Homenaje a Raul Prebich. Luisa Montuschi/ Hans Singer. Fondo de Cultura Económica. México.
La guerra del siglo XXI. Lester Thurow. Vergara Ediciones.
Equidad y Transformación Productiva: Un Enfoque Integrado. CEPAL. 1992
El Desarrollo Sustentable: Transformación Productiva, Equidad y Medio Ambiente. CEPAL. 1991.
Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. CEPAL. 1992.
Población, Equidad y Transformación Productiva. CEPAL. 1993.
El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. CEPAL. 1994.
Políticas para mejorar la inserción en la Economía Mundial. CEPAL. 1994.
CEPAL. Vigésimo Quinto periodo de sesiones. Plenaria. Proyecto de Informe. Documentos varios. 1994.
América Latina y la internacionalización de la economía mundial. Mikio Kuwayama. Revista CEP AL. No.46
El Pensamiento de Prebisch. Ronald V.A. Sprout. Revista CEP AL, No. 46. La naturaleza del "centro cíclico principal". Celso Furtado. Revista CEPAL No.42
Morfología actual del sistema centro periferia. Jan Kñakal. Revista CEP AL No. 42.
Las primeras enseñanzas de Raul Prebisch. Aldo Ferrer. Revista CEPAL No.42.
El resurgimiento de la integración y el legado de Prebish. José M. Salazar. Revista CEP AL No. 50.
Los problemas del desarrollo en América Latina. Homenaje a Raul Prebich. Luisa Montuschi/ Hans Singer. Fondo de Cultura Económica. México.
La guerra del siglo XXI. Lester Thurow. Vergara Ediciones.
Descargas
Cómo citar
Llinás Toledo, F. (2014). La recepalización de América Latina y el Caribe. Económicas CUC, 22(1), 41–52. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1306
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.