La descentralización fiscal en la Costa Caribe
Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Bonilla, Juan P., Ducan, G., Salom, A. "La descentralización en Colombia: hacia una reforma del modelo de transferencias". En: Fundesarrollo. La descentralización del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
Fundesarrollo ( ed). La descentralización del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
García, Alfredo y Fernández., Manuel. "Inequidad interreglonal en el situado fiscal para educación" En: Fundesarrollo. La descenrralizaci6n del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
Hodgson, Geoffrey. "Darwinism in Economics: from Analogy to Ontology". Business School. University of Hertfordshire. Working Papér. August 2001.
Madrid Malo de Andreis, Martha. Resultados de la descentralización del Caribe Colombiano. Observatorio del Caribe. Cartagena, 2002.
Medina, María del Pilar. "Inversión territorial y descentralización en la Costa Caribe". En: Fundesarrollo. La descentralización del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
Parada, Jairo. "Desarrollo regional y desarrollo institucional en la Costa Atlántica". En: Revista Ensayos de Economía. Vol. 2, No. l, 1991. CEDJE. Universidad del Atlántico: 29-3.
Parada, Jairo. "Globalización y regionalización en el Caribe Colombiano". En Meisel, A., Parada J. y García, Alexandra. Tres ensayos sobre la regionaliza· ción en el Caribe Colombiano. Documentos CERES No. 14. Uninorte. Barranquilla, 1996: 17-27.
Parada, Jairo. "Globalización, competitividad y regionalización en el Caribe Colombiano: un debate en marcha". En Pineda, L., Parada, J. y Mendoza, José M. Comp[!titividad y región. Monografías CERES. No. 9. Uninorte. Barranquilla, 1998: 29-39.
Parada, Jairo. "El rol de las regiones en los procesos de integración: el caso del Caribe colombiano". En Vicepresidencia de la República et. al. (eds). Las Relaciones lntern.acionales de Colombia hacia el Gran Caribe: Memorias del Foro. Bogotá, 2000.
Pawson, R. and Tilley, N. Realistic Evaluation. London: Sage Publications, 2002 (1997).
Fundesarrollo ( ed). La descentralización del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
García, Alfredo y Fernández., Manuel. "Inequidad interreglonal en el situado fiscal para educación" En: Fundesarrollo. La descenrralizaci6n del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
Hodgson, Geoffrey. "Darwinism in Economics: from Analogy to Ontology". Business School. University of Hertfordshire. Working Papér. August 2001.
Madrid Malo de Andreis, Martha. Resultados de la descentralización del Caribe Colombiano. Observatorio del Caribe. Cartagena, 2002.
Medina, María del Pilar. "Inversión territorial y descentralización en la Costa Caribe". En: Fundesarrollo. La descentralización del Caribe Colombiano. Barranquilla: Servicios editoriales, 2000.
Parada, Jairo. "Desarrollo regional y desarrollo institucional en la Costa Atlántica". En: Revista Ensayos de Economía. Vol. 2, No. l, 1991. CEDJE. Universidad del Atlántico: 29-3.
Parada, Jairo. "Globalización y regionalización en el Caribe Colombiano". En Meisel, A., Parada J. y García, Alexandra. Tres ensayos sobre la regionaliza· ción en el Caribe Colombiano. Documentos CERES No. 14. Uninorte. Barranquilla, 1996: 17-27.
Parada, Jairo. "Globalización, competitividad y regionalización en el Caribe Colombiano: un debate en marcha". En Pineda, L., Parada, J. y Mendoza, José M. Comp[!titividad y región. Monografías CERES. No. 9. Uninorte. Barranquilla, 1998: 29-39.
Parada, Jairo. "El rol de las regiones en los procesos de integración: el caso del Caribe colombiano". En Vicepresidencia de la República et. al. (eds). Las Relaciones lntern.acionales de Colombia hacia el Gran Caribe: Memorias del Foro. Bogotá, 2000.
Pawson, R. and Tilley, N. Realistic Evaluation. London: Sage Publications, 2002 (1997).
Descargas
Cómo citar
Parada Corrales, J. (2014). La descentralización fiscal en la Costa Caribe. Económicas CUC, 28(1), 28–36. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1251
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.