"Notas sobre el PIN": La crítica de la crítica
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Nico Poulantzas. Estado, Poder y Socialismó. Siglo XXI.
Carlos Lessa. "Política Económica: Ciencia o ideología?". Revista de la Ce pal. Abril 1979.
Carlos de Mattos. Planificación en América Latina. Revista de la Cepal. Agosto 1979.
Henry Lepage. Mañana, el capitalis mo. Alianza Editorial.
Carlos Padilla, J. Santiago y J. Peña. El Estado Colombiano y su incidencia en la Economía Nacional. 1964-1976. Tesis de Grado, Facultad de Economía. Universidad del Atlántico, Abril de 1980.
PIN. Tomo l. DNP. pg. 25.
Luis Carlos Galán. "Nueva Frontera". 297.
López Michelsen, A. Prólogo a "La Concentración de la Riqueza y el Ingreso". Colección Pensadores Políticos Colombianos. Cámara de Representantes. Tomo XXV. p. 26.
Luis Carlos Galán y E. Santiago. El PIN y el Desarrollo Regional. Barranquil!a. Julio/SO. Ponencia ante la SCE-Secciona.l Atlántico.
PIN. Tomo l. Política Energética. Cap. VI.
A. Gunder Frank. "La crisis económica y el Estado en el Tercer Mundo". Revista Desarrollo lndoamericano. No. 55.
Plan Global de Desarrollo. 1980-82. Secretaría de Programación y Presupuesto. Revista Comercio Exterior. México. Abril de 1980. Vol. 30, No. 4.
David Ibarra Muñoz. "La Ciencia Económica sigue siendo Economía Política". Rev. Comercio Exterior. Mexico. Vol. 30. No. 8.
Carlos Lessa. "Política Económica: Ciencia o ideología?". Revista de la Ce pal. Abril 1979.
Carlos de Mattos. Planificación en América Latina. Revista de la Cepal. Agosto 1979.
Henry Lepage. Mañana, el capitalis mo. Alianza Editorial.
Carlos Padilla, J. Santiago y J. Peña. El Estado Colombiano y su incidencia en la Economía Nacional. 1964-1976. Tesis de Grado, Facultad de Economía. Universidad del Atlántico, Abril de 1980.
PIN. Tomo l. DNP. pg. 25.
Luis Carlos Galán. "Nueva Frontera". 297.
López Michelsen, A. Prólogo a "La Concentración de la Riqueza y el Ingreso". Colección Pensadores Políticos Colombianos. Cámara de Representantes. Tomo XXV. p. 26.
Luis Carlos Galán y E. Santiago. El PIN y el Desarrollo Regional. Barranquil!a. Julio/SO. Ponencia ante la SCE-Secciona.l Atlántico.
PIN. Tomo l. Política Energética. Cap. VI.
A. Gunder Frank. "La crisis económica y el Estado en el Tercer Mundo". Revista Desarrollo lndoamericano. No. 55.
Plan Global de Desarrollo. 1980-82. Secretaría de Programación y Presupuesto. Revista Comercio Exterior. México. Abril de 1980. Vol. 30, No. 4.
David Ibarra Muñoz. "La Ciencia Económica sigue siendo Economía Política". Rev. Comercio Exterior. Mexico. Vol. 30. No. 8.
Descargas
Cómo citar
Parada Corrales, J. (2014). "Notas sobre el PIN": La crítica de la crítica. Económicas CUC, 5(1), 26–35. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1429
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.