La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social

Autores/as

  • Danilo Hernández Rodríguez Universidad de la Costa

Palabras clave:

Empresa, Responsabilidad Social Empresarial, Contabilidad Social, Grupos de Interés, Calidad de Vida

Resumen

Este artículo hace una breve exposición de la manera como la empresa históricamente ha evolucionado hasta asumir en la actualidad una actitud responsable ante los distintos actores que la conforman, del mismo modo explica el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), recurriendo a un sucinto análisis histórico y jurídico del mismo, posteriormente realiza una aproximación entre la RSE y la Contabilidad Social, precisando en esta última su concepto, sus objetivos y su alcance. Finalmente, se concluye que la RSE y la Contabilidad Social tienen un gran compromiso con la calidad de vida de los Stakeholders ó grupos de interés de la
empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ARAUJO ENSUNCHO, Jack Alberto. (1995): La Contabilidad Social. C-CINCO. Implicar, Medellín.

Ariza Buenaventura, Efrén Danilo. (2000): Las Relaciones de Producción y la Partida Doble. En: Revista Legis del Contador, Número 2, pp. 97-132.

Constitución Política de la República de Colombia.

Comisión de las Comunidades Europeas. (2001): Libro Verde. Bruselas.

GÓMEZ VILLEGAS, Mauricio. (2002): El Papel de la Contabilidad en la Consolidación de la Responsabilidad Social de la Empresa: Una visión crítica de la Ética empresarial. En: Contacto Disciplinal. Libro de Ponencias XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública. FENECOP, Manizales, pp. 27-44.

LLENA, Fernando. La Responsabilidad Social de la Empresa. (en línea): http://www.5campus.org/docencia/contmed/inicio.html.

MACHADO RIVERA, Marco Antonio (2004): Dimensión de la Contabilidad Social. En: Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Número 17. Legis, Bogotá.

MUÑOZ COLOMINA, Clara Isabel. La información Contable y el entorno socioeconómico de la Empresa. Sin más datos.

TUA PEREDA, Jorge. (2004): Evolución y Situación Actual del Pensamiento Contable. En: Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Número 20. Legis, Bogotá.

QUIROZ, Elkin y Bustamante, Hernán. (2007): Responsabilidad Social, Organizaciones y Contabilidad. Fondo Editorial de la Fundación Universitaria Luís Amigó, Medellín.

Descargas

Publicado

31-12-2008

Cómo citar

Hernández Rodríguez, D. (2008). La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social. Económicas CUC, 29(1), 185–192. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1237

Número

Sección

Artículos.