Un Análisis de Líneas de Espera en una Comercializadora de Teléfonos Inteligentes Mediante Simulación
DOI:
https://doi.org/10.17981/bilo.6.1.2024.01Palabras clave:
Sistema de Colas, Comercializadora de Teléfonos Inteligentes, Tiempos de esperaResumen
El tiempo de espera que tardan los clientes en ser atendidos En cualquier empresa que vende productos, es un problema porque puede provocar pérdidas o no ganancias por ventas no realizadas. Debido a esto, se propone analizar las líneas de espera en el proceso de ventas de teléfonos inteligentes en una empresa de la ciudad de Barranquilla. Para el diseño del modelo, se realizó un estudio dividido en 3 fases: La primera consistió en recoger información relacionada con los tiempos de llegada y atención de los usuarios haciendo una caracterización del sistema de colas. En la fase 2 se realizaron los cálculos de los indicadores de desempeño operativo del sistema mediante el uso de un modelo matemático de distribución de datos. En la fase 3 se analizaron los resultados obtenidos y se hicieron recomendaciones teniendo en cuenta los costos asociados al sistema de servicio para encontrar el equilibrio entre el costo de espera y el costo del servicio.
Descargas
Citas
Atila-lovas y Miklos-Rasonyi, «Ergodic theorems for queuing systems with dependent inter-arrival times,» Operations Research Letters, vol. 49, nº 5, pp. 682-687, 2021.
Attahiru-Sule-Alfa, Queueing Theory for Telecommunications Discrete Time Modelling of a Single Node System, Springer ISBN: 978-1-4419-7313-9, 2010.
S. Afolalu, K. Babaremu, S. Ongbali, A. Abioye, a. Abdulkareem y S. Adejuyibe, «Overview Impact Of Application Of Queuing Theory Model On Productivity Performance In A Banking Sector,» Journal of Physics: Conference Series, vol. 1378, nº 3, 2019.
N. Thomopoulos, Fundamentals of Queuing Systems, Springer, 2012.
M.-A. Cariño-Bouzada, «Dimensioning a Call Center: Simulation or Queue Theory?,» Journal of Operations and Supply Chain Management, vol. 2, nº 2, 2009.
H. Mehri, D. Taoufik y H. Kammoun, «Solving of Waiting Lines Models in The Airport Using Queuing Theory Model and Linear Programming The Practice Case,» 2008.
www.businessjargons.com, «Bussiness Jargons,» [En línea]. Available: https://businessjargons.com/arrival-process.html. [Último acceso: 2022].
www.businessjargons.com, «Bussiness Jargons,» [En línea]. Available: https://businessjargons.com/service-system.html. [Último acceso: 2023].
A. Candama-Sandoval, S. Mulford-Cerpa, B. Mendoza-Carrillo, C. Gómez-Ramírez y A. Troncoso-Palacio, «Propuesta para mejorar el tiempo de permanencia de maquinaria pesada en talleres de mantenimiento,» Boletín de Innovación, Logística y Operaciones, vol. 2, nº 1, pp. 66-72, 2020.
V. De-La-Hoz-Montes, S. Chacon-Moscote, M. Caro-Melgarejo, I. Stevenson-Quiroz, Y. Peralta-Jiménez, A. Munoz-Camargo y A. Huyke-Taboada, «Aplicación de Técnicas y Examen Sistemático de Métodos de los Servicios y Operaciones Realizadas por una Microempresa de Transporte Nacional e Internacional,» Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, vol. 4, nº 1, 2022.
S. Morales-Mejía, A. Goethe-Flores, A. Niebles-Soto, J. Villareal-Escorcia, C. Navarro-García, J. Coba-Gamero y A. Huyke-Taboada, «Mejoramiento del proceso de producción de chicharrón de cerdo en una empresa de alimentos de la ciudad de Barranquilla,» Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, vol. 4, nº 1, 2022.
www.fortra.com, «FORTRA,» [En línea]. Available: https://www.fortra.com/blog/why-you-need-queuing-theory-models-capacity-planning. [Último acceso: 2023].
www.oreilly.com, «O.REILLY,» [En línea]. Available: https://www.oreilly.com/library/view/quantitative-techniques-theory/9789332512085/xhtml/ch9sec9.xhtml. [Último acceso: 2023].
W. Rogiest, K. Laevens, J. Walraevens y H. Bruneel, «When Random-Order-of-Service outperforms First-Come-First-Served,» Operations Research Letters, vol. 43, nº 5, pp. 504-506, 2015.
K. Sankaranarayanan, «Study on behavioral patterns in queuing : Agent based modeling and experimental approach,» Thèse de doctorat: Università della Svizzera italiana, 2011.
P. Martínez-Carazo, «El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica,» Revista Pensamiento y Gestión, nº 20, 2006.
F. Sarabia-Sánchez, Metodología para la investigación en marketing y dirección de empresas, Ediciones Pirámide, 1999.
Deloitte.com, «Estudio de Consumo Móvil Colombia 2020,» 2020.
