La Restauración Como una Estrategia Pedagógica para la Educación Ambiental. Caso. Corregimiento de Llorente, Municipio de Tumaco Colombia

Autores/as

  • Ofir Rodríguez-Palomino Universidad Popular del Cesar
  • Rafael-Fernando Oyaga-Martínez Universidad del Atlántico
  • Fausto Pineda Vides Estudiante en la Universidad de la Costa

DOI:

https://doi.org/10.17981/bilo.5.1.2023.13

Palabras clave:

Environmental Education, Restoration, Nature, Indigenous Communities, Awa.

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la restauración como estrategia de educación ambiental para la institución educativa Bilingüe Awa Inda Zabaleta Sede Awa Su, Corregimiento de Llorente, Municipio de Tumaco en Colombia. El estudio utilizó un enfoque cualitativo bajo el paradigma interpretativo. Los resultados muestran la importancia de la naturaleza en la vida de las comunidades indígenas Awa. También, lo importante que es la educación ambiental para fomentar la autorregulación en todos los niños indígenas. Finalmente se percibe la educación ambiental como una auténtica herramienta para trabajar en las comunidades Awa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

k. Shavlyk y E. Kovchur, «El Problema de la Deforestación en el Mundo Moderno,» vol. 3, nº 6, pp. 1-20, 2021. Link: http://edoc.bseu.by:8080/bitstream/edoc/87376/1/Shavlyuk_K..pdf

A. De Rocha y E. Rocha, «Paradigma Interpretativo Estudios de Consumo: Retrospectiva reflexiones de una agencia de pesquisas en Brasil,» vol. 47, pp. 71-80, 2007. Link: https://www.redalyc.org/pdf/1551/155116026008.pdf

H. García Romer, «Deforestación en Colombia: Retos y perspectivas,» 2012. Link: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/337

R. Hernández Sampieri y C. P. Mendoza Torres, Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Mexico: McGraw Hill, 2018. https://acortar.link/N9GY6O

M. Marriaga Márquez y N. Mercado-Caruso, «Análisis de la calidad de vida en comunidades indígenas. Una revisión de la literatura,» Boletín de Innovación, Logística y Operaciones, vol. 4, nº 1, pp. 1-5, 2022. https://revistascientificas.cuc.edu.co/bilo/article/view/4181

Publicado

2023-06-02

Cómo citar

Rodríguez-Palomino, O., Oyaga-Martínez , R.-F., & Pineda Vides, F. (2023). La Restauración Como una Estrategia Pedagógica para la Educación Ambiental. Caso. Corregimiento de Llorente, Municipio de Tumaco Colombia. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 5(1), 131–138. https://doi.org/10.17981/bilo.5.1.2023.13

Número

Sección

Artículos