Propuesta de Mejora en el Proceso de Almacenamiento de Productos Perecederos en el Programa del Banco de Alimentos

Autores/as

  • Diana Silvana Barrios Muñoz Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia)
  • Wendy Paola Barrios Guerrero Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia) - Lean Staffing Barranquilla
  • Aratxa Andrea Cerinza Barrero Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia) - Secretariado de Pastoral Social, Caritas. Barranquilla
  • Gabriela Hernández Calvo Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia) - Farmacápsulas, Barranquilla

DOI:

https://doi.org/10.17981/bilo.4.2.2022.08

Palabras clave:

, herramientas de calidad, Cuellos de botellas

Resumen

A través del tiempo, las empresas han prestado poca atención al desempeño eficiente de sus bodegas, esta área ha sido considerada como una zona de poca importancia y por ende, se ha concebido popularmente que no requiere métodos, técnicas y procedimientos para su manejo o control de los productos allí almacenados especialmente los relacionados con productos perecederos, sin embargo, debe existir una serie de normas referente a la inocuidad y calidad de entrega de productos de diferentes categorías según la escala de alimentos a procesar. El proceso de distribución en este contexto, debe ejecutarse en el mínimo tiempo posible ya que si no se cuenta con la infraestructura (cuarto frío) para mantener la cadena de frío en los productos frutas y verduras, estas se deterioran rápidamente. Tomando dicha descripción como base y enfocándonos en el proceso de distribución, tomamos como objetivo principal, después de realizar el análisis pertinente de las problemáticas actuales dentro de la operatividad del programa, se pretende proponer  diversas estrategias o posibles recomendaciones para mejorar o minimizar el cuello de botella que se presenta en el tiempo de entrega de productos Fruver y en el proceso en general, ya que debido a esto retrasa netamente la operatividad de la dinámica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ballou, R. H. Logística. Administración de la cadena de suministro. México: Prentice Hall. Pearson Educación. 2004

Servera- Francés, D. “Concepto y evolución de la función logística”. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. Bogotá, Colombia. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. vol 20. sep 2010.

“Conservación de alimentos: la cadena de frío”. HANNA Instruments. [artículo electrónico]. Disponible: www.hannainst.es/blog/1743/conservaci%C3%B3n-de-alimentos-la-cadena-de-fr%C3%ADo

Publicado

2022-11-04

Cómo citar

Barrios Muñoz, D. S. ., Barrios Guerrero, W. P. ., Cerinza Barrero, A. A. ., & Hernández Calvo, G. (2022). Propuesta de Mejora en el Proceso de Almacenamiento de Productos Perecederos en el Programa del Banco de Alimentos. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 4(2). https://doi.org/10.17981/bilo.4.2.2022.08

Número

Sección

Artículos