Soluciones para la mejora de la calidad del servicio de energía eléctrica en Barranquilla. Revisión de la literatura.
DOI:
https://doi.org/10.17981/bilo.3.1.2021.08Palabras clave:
Electricidad, Energía eléctrica, Redes eléctricas, Calidad de energía, Bienestar social, TecnologíaResumen
La mejora de la calidad en el servicio de energía eléctrica es una temática que ha sido muy estudiada a nivel mundial con el paso del tiempo, la cual por medio de esos estudios se han dado a conocer los parámetros tenidos en cuenta para la medición de la calidad del servicio de energía eléctrica, así mismo se han podido conocer las causas y las consecuencias de las interrupciones del servicio de energía eléctrica. Con esta investigación se quiere lograr conocer diferentes alternativas en metodologías y tecnologías aplicadas actualmente el mejoramiento de la calidad y las maneras en que se puede responder oportunamente ante posibles fallas o interrupciones en el suministro de la energía eléctrica en la ciudad de Barranquilla. La investigación se realizó en un enfoque cualitativo, donde se llevó a cabo la revisión literaria que permitió conocer las diferentes soluciones para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica por medio del cual se concluye que es importante la implementación de nuevas tecnologías en las redes de distribución de la energía eléctrica para el mejoramiento de la calidad del servicio
Descargas
Citas
A. Levy and J. J. Carrasco, “Calidad y confiabilidad de los servicios eléctricos en América Latina.” Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2020, doi: http://dx.doi.org/10.18235/0002366.
El Heraldo, “Este jueves quedarán sin energía varios sectores de Barranquilla y Atlántico,” 2021. Este jueves quedarán sin energía varios sectores de Barranquilla y Atlántico.
J. M. Gers, “América Latina y el Caribe: estado del arte de las redes eléctricas inteligentes,” ENERLAC. Rev. energía Latinoamérica y el Caribe; Vol. 1 Núm. 1 ENERLAC Rev. Energía Latinoamérica y el Caribe, Oct. 2017, [Online]. Available: http://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/13.
M. J. Cardoso de Mendonça, A. O. Pereira, L. A. Medrano, and J. F. M. Pessanha, “Analysis of electric distribution utilities efficiency levels by stochastic frontier in Brazilian power sector,” Socioecon. Plann. Sci., vol. 76, p. 100973, 2021, doi: https://doi.org/10.1016/j.seps.2020.100973.
N. B. G. Brinkel et al., “Impact of rapid PV fluctuations on power quality in the low-voltage grid and mitigation strategies using electric vehicles,” Int. J. Electr. Power Energy Syst., vol. 118, p. 105741, 2020, doi: https://doi.org/10.1016/j.ijepes.2019.105741.
A. TECO DE LOS SANTOS, “PROGRAMA DE AMPLIACION Y MODERNIZACION DE LAS REDES GENERALES DE DISTRIBUCION,” 2019. [Online]. Available: http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2086.
L. M. Banguera Gomez, “Estudio, análisis y modelamiento de los sistemas eléctricos de distribución en el contexto de redes eléctricas inteligentes industria 4.0 y automatización dentro de convenio marco de cooperación interinstitucional 080 de 2019 entre la UNIVERSIDAD DISTRITA,” p. 119, 2020, [Online]. Available: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/24730.
V. A. Gómez, C. Hernández, and E. Rivas, “Visión General, Características y Funcionalidades de la Red Eléctrica Inteligente (Smart Grid),” Inf. tecnológica, vol. 29, no. 2, pp. 89–102, 2018.
C. A. Jaramillo Lozano, “Revisión crítica del uso de las técnicas de control distribuido aplicadas en la operación de redes eléctricas de distribución.,” 2020, [Online]. Available: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/18141.
R. A. Peña Lote and L. C. Pérez Tovar, “Fabricación y Comercialización de Medidores de Indicadores de Calidad del Servicio de Energía Eléctrica para Usuario de Tipo Residencial,” Universidad Distrital “Francisco José de Caldas,” 2017.
J. L. C. Garrido and S. K. H. Estrada, “La percepción de la calidad del servicio en Electricaribe SA bajo el modelo servqual en Barranquilla y su área metropolitana,” Gerenc. Libr., vol. 6, 2020.
O. C. Silvera, M. V. Chamorro, and G. V. Ochoa, “Estudio y diagnóstico de la calidad de la energía de un campus universitario en la costa norte de Colombia,” Av. Investig. En Ing., vol. 15, no. 1, pp. 271–285, 2018.