Incidencia en las ventas de una empresa de Telecomunicaciones en la ciudad de Barranquilla
DOI:
https://doi.org/10.17981/bilo.2.1.2020.8Palabras clave:
Calidad, aislamiento, servicio al cliente, indicadores de calidadResumen
En el presente artículo se analiza por medio de la herramienta de la calidad Diagrama de Ishikawa cuales serían las consecuencias del asilamiento preventivo originado por la pandemia COVID-19 en la calidad referente al servicio de atención al cliente y ventas de una empresa de comunicaciones; el análisis se realiza también con ayuda del método de las 5 “M” donde se establece los factores que más se ven afectados por la situación de salud pública; en consecuencia se buscan alternativas para solventar estas situación sin que se vea afectada la calidad del servicio prestado en el área de ventas de una empresa de telecomunicaciones. Además, identificar las afectaciones que trae una situación de aislamiento preventivo o cuarentena en la calidad del servicio ofrecido en el área de ventas de una empresa de telecomunicaciones, teniendo en cuenta los principales factores que influyen en el servicio.
Descargas
Citas
V. González-Jaramillo, N. González-Jaramillo, C. Gómez-Restrepo, C. A. Palacio-Acosta, A. Gómez-López y O. H. Franco, «Proyecciones de impacto de la pandemia COVID-19 en la poblacion de colombia, segun medidas de mitigacion. Datos preliminares de modelos epidemiologico para el periodo del 18 de marzo al 18 de abril del 2020.,» Revista de Salud pública, vol. 22, nº 1-6, 2020.
Y. L. Rodríguez-Rojas, «COVID-19 (coronavirus): un peligro emergente que requiere abordaje en las organizaciones,» Revista SIGNOS, vol. 12, nº 2, 2020.
A. Trilla, «Un mundo, una salud: la epidemia por el nuevo coronavirus COVID-19,» Revista Medicina Clinica, vol. 154, nº 5, pp. 175-177, 2020.
BMJ Best Practice, «www.BMJBestopractice.com,» Nuevo Coronavirus (COVID-19): recursos y evidencia científica, 29 mayo 2020. [En línea]. Available: https://bestpractice.bmj.com/topics/en-gb/3000168.
Bertolli, M., Roark, G., Urrutia, S., & Chiodi, F. (2017). Revisión de modelos de madurez en la medición del desempeño. INGE CUC, 13(1), 70-83. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.07
Rodríguez, L., Castellano, M., & Caridad, M. (2017). Planificación estratégica de recursos humanos en empresas de consumo masivo. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 2(1), 38-43. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/84
