México y su transición energética: un cambio en pro de la energía Renovable

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17981/ladee.01.01.2020.3

Palabras clave:

Comparativa;, Energía Renovable;, Energía eléctrica;, Eficiencia Energética;, Potencial energético;, Transición energética;, México

Resumen

Este estudio da una vista del panorama energético de México y su transición energética a través de 3 comparativas de escenarios de potencial de capacidad y generación para las energías renovables; El 1º dado por el potencial de generación categorizado en Probado, Probable y Posible emitido por Secretaria de Energía (SENER) ; el 2º existen 4 escenarios dados por las zonas o sitios de alto potencial para proyectos de generación de energía limpia considerando, o no, la Red Nacional de Transmisión 2018 respecto a 2016 y por último el escenario marcado por el Programa Indicativo para la Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas (PIIRCE) para modelar la expansión optima de la Red de Transmisión comparando 2018-2032 respecto a 2019-2032. Las comparativas realizadas nos permiten decir que México es un país rico en recursos con altas zonas de potencial energético siendo la energía fotovoltaica la de mayor evolución en energía renovable denotándose en su potencial de capacidad y generación. Las comparativas del PIIRCE nos llevó a comprobar el hecho de que México no lograra el objetivo establecido bajo el Acuerdo de Copenhague el cual pretendía reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) hasta en un 30% para 2020. Un México que aumente considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas es fundamental para un México del mañana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-11-26

Cómo citar

Fragoso Altamirano, A. Y. (2020). México y su transición energética: un cambio en pro de la energía Renovable. LADEe Latin American Developments in Energy Engineering, 1(1), 26–42. https://doi.org/10.17981/ladee.01.01.2020.3

Número

Sección

Artículos