El Sistema Didáctico en la Explicación de Obras de Arquitectura del Movimiento moderno:
Cuatro Obras vistas por Seis Autores
Resumen
La historia de la arquitectura en la docencia cuenta con los textos como un soporte fundamental y dentro de estos, con la explicación que se hace de las obras. ¿Qué sistema didáctico emplean sus autores? ¿Cómo se articula en estas explicaciones la descripción textual con las imágenes? ¿Qué relación hay entre las explicaciones y el predicamento que sigue cada autor? Todas esas preguntas fueron tratadas aquí a partir de examinar cuatro obras canónicas a través de los textos de seis autores, igualmente importantes dentro de la historiografía de la arquitectura moderna. El objetivo fue descifrar el sistema didáctico y los dispositivos que intervienen en esta forma explicativa que bien podría considerarse un género literario en sí mismo.
Descargas
Citas
- Magazine, 151(1278), 617-19. Benévolo, L. (1963). Historia de la Arqui- tectura Moderna. (1a. ed.). Madrid: Editorial Taurus.
- Frampton, K. (2002). Historia crítica de la arquitectura moderna. (11a. ed.). Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
- Giedion, S. (1958). Espacio, Tiempo y Arquitectura: (el futuro de una nueva tradición). Barcelona: Editorial Hoepli. Irace, F. (1985). Kenneth Frampton (interview). Domus, (661), 6-7.
- Kostof, S. (1976). Architecture, You and Him: The Mark of Sigfried Giedion. Daedalus, 105(1), 189-204.
- Lagueux, M. (1999). Reconfiguring four key ‘-isms’ commonly used in archi- tectural theory. The British Journal of Aesthetics, 39(2), 179-88.
- Loos, A. (2012). Historia de la arquitec- tura moderna. Recuperado de: http:// unalhistoria3.blogspot.com/2012/01/adolf-loos.html
- Molella, A. (2002). Science Moderne Sigfried Giedion´s Space, Time and Architecture and Mechanization Takes Command. Technology and Culture, 43(2), 374-389.
- Norberg-Schulz, Ch. (2004). Arquitec- tura occidental. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
- Otero-Pailos, J. (2007). Photo[historio] graphy: Christian Norberg-Schulz’s Demotion of Textual History. Journal of the Society of Architectural Histo- rians, 66(2), 220-241.
- Pevsner, N. (1957). Esquema de la arqui- tectura europea. Buenos Aires: Ediciones Infinito. Pevsner, N. (1958). Pioneros del diseño moderno. Buenos Aires: Ediciones Infinito. Stan A.;
- Foster H. (2003). A Conversation with Kenneth Frampton. October, Fall 2003(106), 35–58.
- Tournikiotis, P. (2001). La historiografía de la arquitectura moderna (MIT 1999). Madrid: Edición Mairea, Celeste. (Colección Manuales Universitarios de Arquitectura No. 5)
- Tournikiotis, P. (2007). Le Corbusier, Giedion, and the Villa Savoye: From Consecration to Preservation of Archi- tecture. Future Anterior, 4(2), 1-11.
- Zevi, B. (1954). Historia de la arquitectura moderna. Edición en español. Buenos Aires: Emecé. Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Roberto Londoño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0