Huellas de ciudad en medio de la selva:
Aproximaciones al fenómeno urbano en la Amazonía colombiana
Resumen
El presente artículo aborda el tema de la formación de la ciudad amazónica colombiana a partir del estudio de caso de la ciudad de Mitú, capital del Departamento del Vaupés; centra su argumentación en los resultados de un proceso de investigación que vincula la caracterización de asentamientos indígenas, el análisis de la estructura urbana de la ciudad objeto de estudio y el hallazgo de un tipo de ciudad particular que se construye a partir de pautas de ocupación indígenas y colonas. Presenta los factores más preponderantes en el análisis del fenómeno urbano planteado, dejando claro los elementos constitutivos y la interacción dinámica entre estos que dan forma a la ciudad mestiza.Descargas
Citas
- Oliveira, J. (2006). A cultura, as ciudades e os ríos na Amazonia. Brasil: Ciencia y Cultura.
- Peña Márquez, J. C. (2008). Mitú: Ciudad Amazónica: territorialidad indígena. Amazonía: Universidad Nacional.
- Souza Pinto de Castro, L. (2007). Utopías en la selva tropical urbanizada. Amazonía brasileña, del catastrofismo a la esperanza. Obtenido de: http://www.ub.edu/geocrit/9porto/lupinto.htm
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Julio César Arias Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0