La arquitectura:

entre el arte, la utilidad y la tecnología

Autores/as

  • Gilberto Martínez Osorio Corporación Universitaria del Caribe - CECAR

Resumen

En este artículo se ofrece una reflexión acerca de lo que significa el concepto de arquitectura y cómo ha variado innumerables veces a lo largo de la historia. De igual manera, el objetivo central es el de analizar los alcances de las distintas posiciones teóricas que se han planteado en la historia, lo que precisamente es el centro de la presente exploración, en la cual la identificación de permanencias, variaciones y evoluciones en el concepto de arquitectura y sus implicaciones metodológicas son temas de extrema importancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gilberto Martínez Osorio, Corporación Universitaria del Caribe - CECAR

Magíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, Universidad Nacional - Bogotá. Docente
Investigador, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño.

Citas

* Artículo producto de la investigación de la Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, Universidad Nacional de Colombia.

- Aalto, A. (1938). De palabra y por escrito. Influencia de los métodos constructivos y los materiales en la arquitectura moderna. Bogotá: El Croquis.
- Alberti, L. B. (1452). De Re Aedificatoria. Madrid: Alianza.
- Arango, S. (2006). Problemas de historia de la arquitectura. Bogotá: Facultad de Artes de la Universidad Nacional.
- Boullée, L. (1728). Étienne. Barcelona: Gustavo Gili.
- Corbusier, L. (1928). Vers une Architecture. Paris: Fist Frances Lincol Edition.
- Dewey, J. (1934). Art as Experience. London: Penguin Books Ltd.
- Hegel, G. W. (1817). Aesthetik, lecciones entre 1817-1829. Barcelona: Gustavo Gili.
- Jaramillo Sierra, L. J. (1999). Ciencia, Tecnología, Sociedad y Desarrollo. “Serie aprender a investigar”. Bogotá: ICFES.
- Larousse. (2003). Pequeño Larousse ilustrado. México: Larousse.
- Lodoli, C. (1786). Memmo: Elementi dell’Architettura Lodoliana. Madrid : Alianza.
- Perrault, C. (1673). Les dix livres d’Architecture de Vitruve. Madrid: Alianza.
- Pevsner, N. A. (1945). An outline of European Architecture. London: Peguin Books.
- Riegl, A. (1901). Spätrönische Kunstindustrie. Alemania: Wissenchafbliche Buchgesellscheft.
- Rossi, A. (1976). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.
- Taut, B. D. (1919). Die Stadtkrone. Barcelona: Gustavo Gili.
- Viollet-Le-Duc, E. E. (1854). Dictionnaire

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Martínez Osorio, G. (2012). La arquitectura: : entre el arte, la utilidad y la tecnología. Módulo Arquitectura - CUC, 11(1), 217–230. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/moduloarquitecturacuc/article/view/31

Número

Sección

Artículos y Obras