Análisis comparativo de diseño de reactores UAB, entre el RAS 2000 y la Resolución 0330 del 2017

Autores/as

  • Luis Andres Hernandez Sanabria Sanear S.A.

DOI:

https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.23.1.2019.03

Palabras clave:

agua residual, reactor UASB

Resumen

En el presente artículo se busca comparar dos formas de diseño de Reactores UASB que se usan en Colombia. El primero es el más utilizado y es la forma clásica, con las recomendaciones y parámetros que dicta el RAS 2000. El segundo método es el actual y vigente que viene dado en la Resolución 0330 del 2017. Se realiza el cálculo de cuatro caudales de diseño por cada método de diseño, luego se sacan los costos de inversión aproximados y se analizan los datos. Finalmente, se concluye que la Resolución 0330 del 2017, va en contra del principio de diseño optimo y la buena destinación de los recursos. Este cambio de la forma de calcular el caudal de diseño genero un incremento presupuestal en los proyectos de saneamiento básico que se quedaron inmersos en la transición de la Norma y en los que están por venir.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Orozco, A. (2014). Bioingeniería de aguas residuales: teoría y diseño. Bogotá, D.C.: Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental-Acodal. Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/ResolucionesAgua/0330%20-%202017.pdf

República de Colombia. Ministerio de Vivienda. (8 de junio de 2017). Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009. [Resolución 0330]. Diario Oficial: 50.267.

Romero, J. (1999). Tratamiento de aguas residuales. Teoria y Principios de diseño. Bogotá, D.C.: Escuela Colombiana de Ingenieria.

Publicado

2019-11-19

Cómo citar

Hernandez Sanabria, L. A. (2019). Análisis comparativo de diseño de reactores UAB, entre el RAS 2000 y la Resolución 0330 del 2017 . Módulo Arquitectura - CUC, 23(1), 39–48. https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.23.1.2019.03

Número

Sección

Artículos y Obras