Antecedentes de la arquitectura contemporánea: Devenires atemporales

Autores/as

  • Giovanni De Piccoli Córdoba Universidad Autónoma del Caribe

Resumen

En el presente documento se reflexiona acerca de la arquitectura contemporánea que para su comprensión requiere una mirada del antes, el durante y el después de los estados plásticos y las teorías que radicaron esos avances o retrocesos en un periodo determinado de tiempo; estos periodos temporales de transformaciones deben ser catalogados con nombre propio, puesto que ese devenir entre lo ya existente y lo que se gesta como nueva propuesta, si bien no concretas, fue la cimiente de algo nuevo que mutó lo conocido para materializar lo desconocido y dar a conocer una nueva forma de concebir la crisis conceptual que en la contemporaneidad exigió entonces una retroalimentación de sus valores más importantes. Así, el componente arquitectónico se convirtió en la escenificación de anacronismos con un panorama efectivista, superando la antinomia de las contradicciones. La modernidad, la tardomodernidad y la postmodernidad son los testimonios de estos procesos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Giovanni De Piccoli Córdoba, Universidad Autónoma del Caribe

Arquitecto, Especialista en Historiografía y en Restauración y Conservación del Patrimonio Arquitectónico,
Magíster en Visual Communication, Atlantic International University, EUA. Decano de la Facultad de
Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Autónoma del Caribe. Director del Programa Universitario de
Diseño de Espacios y Tecnología en Intervención y Ambientación de Espacios.

Citas

- Bauman, Z. (2001). La postmodernidad y sus descontentos. Madrid, España: Ediciones Akal.
- Benjamín (1992). La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica. Madrid: Cátedra,
- Kepes, G. (2009). Lenguaje de la visión. Brasil: G. Brazilier.
- Pevsner, N. (1983). Estudios sobre arte, arquitectura y diseño. Barcelona, España: Gustavo Gili.
- Pevsner, N. (2000). Pioneros del diseño moderno. Barcelona, España: Gustavo Gili.
- Venturi, R. (1992). Complejidad y contradicción en la arquitectura. Barcelona, España: Gustavo Gili.
- Zabalbeascoa, A. (2011). Escritos sobre arquitectura. Madrid, España: Periódico El País.

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

De Piccoli Córdoba, G. (2012). Antecedentes de la arquitectura contemporánea: Devenires atemporales. Módulo Arquitectura - CUC, 11(1), 31–46. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/moduloarquitecturacuc/article/view/22

Número

Sección

Artículos y Obras