Empresas de construcción colombiana camino a la competitividad
DOI:
https://doi.org/10.17981/moducuc.16.1.2016.06Palabras clave:
Competitividad, Construcción, Arquitectura, GlobalizaciónResumen
En el presente artículo se hace una reflexión acerca de la competitividad de las pequeñas empresas de arquitectura y construcción colombiana teniendo como objetivo primordial analizar el impacto de la globalización en estas. En este artículo hablaremos sobre algunos tipos de economía y sobre los temas que circundan tan amplio tratado, unificando diferentes conceptos que se manejan en la actualidad, de la evolución que ha tenido a través del tiempo, los impactos positivos y negativos generados en diferentes lugares del mundo y de la actualidad económica, en especial el desarrollo económico de Latinoamérica (Colombia) analizando las posibilidades de competitividad, con base a investigaciones realizadas por diferentes autores. Por lo dicho anteriormente resulta sumamente interesante indagar en los distintos aspectos de esta ciencia tan compleja que nos atrajo especialmente por su costado social, y por la posibilidad de ser una herramienta de cambio y de transformación.
Descargas
Citas
Alcoverro, J. (2013). Economía. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa
Álvarez, C., Pabón, C., y Ortiz, J. F. (2010). Logística en Colombia: camino hacia la competitividad. Revista Económica Supuestos, 26-30.
Dane. (2005). Censo. Colombia.
Del Río, E. (1976). La trukulenta historia del kapitalismo. Mexico: Grijalbo.
Foster, R. (2011). Crisis económica y terror social. Recuperado de http://experimentofilosofia.blogspot.com.co/2011/12/el-fin-del-capitalismo.html
Garay, L. (2004). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá D.C.: Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Moreno, B. (2001). La productividad y competitividad en obra. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.
Quesada, R. (2011). No estamos frente a una crisis económica, sino a una crisis cultural. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1059182-no-estamos-frente-a-una-crisis-economica-sino-a-una-crisis-cultural
Restrepo, L. (2004). Interpretando a Porter. Bogota: Universidad del Rosario.
UM - Universidad de Manizales. (2006). Territorio y Competitividad. Manizales: Colciencias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Silvia Ximena Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0