El uso de las TICs en la enseñanza del proyecto. Una experiencia docente
DOI:
https://doi.org/10.17981/moducuc.16.1.2016.04Palabras clave:
Tecnología, comunicaciones, Tics, enseñanza, aprendizajeResumen
El uso de la Tecnología de las Comunicaciones empieza a ser un hecho presente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura y del proyecto de manera cada vez más evidente. El trabajo que se presenta intenta responder a la pregunta por el uso de las TICs en la enseñanza del proyecto y lo hace desde la experiencia concreta que tuvo lugar entre tres escuelas de arquitectura: La FADU, en Buenos Aires, La Universidad Nacional y la Universidad de los Andes en Colombia. La experiencia en formato de Workshop indagó en diferentes posibilidades en el uso de la representación, la comunicación y el trabajo colaborativo.
Descargas
Citas
Andia, A. (2002). Internet Studios: Teaching Architectural Design On-Line between the United States and Latin America. Leonardo, 35, 3. 297 - 302
Deamer, P. (2005). First Year: The Fictions of Studio Design. Perspecta, 36. Juxtapositions.
Lee, D. (1987). Integrating technology into the Architectural Curriculum. JAE. 41/7.
Speranza, F. (2014). Ficciones espaciales. Un estudio de caso en la didáctica del proyecto. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Teymur, N. (2011). Aprender de la educación en Arquitectra. Dearq, No. 9, Educación en arquitectura. Universidad de los Andes, Bogotá.
Varnelis, K. (2007). Is there Research in the Studio. JAE. 61 (1).
Velandia, D. (2009). TIC´s y los procesos de enseñanza-aprendizaje en arquitectura. Revista de-Arq 5. 166-175.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Fernando Speranza, Marcela Castressana, Horacio Garaventa, Roberto J. Londoño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0