¿Es posible enseñar a diseñar?...

No!

Autores/as

  • Roy Pérez Villegas Universidad de la Costa, CUC

Resumen

Saltan de sus sillas los académicos, los estudiantes se confunden. Esta afirmación es temeraria. Sin embargo, la interpretación no es tan literal. Trataré de explicar mi afirmación basado en mi experiencia comenzando por un análisis de la esencia de la Arquitectura:
Existe un grupo de bellas artes reconocidas como las plásticas, la música, el teatro, las letras, la danza, la historieta, la arquitectura y el cine, Hoy en día se quieren incluir otras actividades como la moda, la publicidad, la animación y los video-juegos. Partiendo de este principio, cada obra diseñada por un arquitecto debe considerarse arte, 1 definitivamente concluimos que un buen arquitecto diseñador debe poseer talento natural. La universidad tiene una estructura muy clara para la formación teóricopráctica de las diferentes materias. Sin embargo, para la básica, o sea el Diseño, se generan vacíos o incógnitas para los catedráticos acerca de las estrategias y métodos a asumir en la enseñanza de la misma. Enunciemos algunos de los problemas que se generan comúnmente al interior del aula.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roy Pérez Villegas, Universidad de la Costa, CUC

Arquitecto, Docente de Medio Tiempo Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Especialista en Estudios Pedagógicos, Corporación Universitaria de la Costa, CUC.

Citas

”Se podría decir que una obra de arte es un hecho sensorial, realizado artificialmente, con intencionalidad comunicativa y orientación lúdica. La obra de arte, para ser considerada como tal, debe trascender su sustrato material para adquirir una significación trascendente. ” Wikipedia. Teoría del arte-48

Descargas

Publicado

2010-07-31

Cómo citar

Pérez Villegas, R. (2010). ¿Es posible enseñar a diseñar?. : No!. Módulo Arquitectura - CUC, 9(1), 171–178. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/moduloarquitecturacuc/article/view/125

Número

Sección

Artículos y Obras