Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social
Resumen
El siguiente documento es el resultado del proyecto de investigación cuyo objetivo fue proponer nuevas alternativas de sistemas constructivos para vivienda de hasta dos pisos encaminada hacia la vivienda de interés social. Esta investigación pretendió desarrollar materiales y sistemas constructivos como alternativa para reducir el déficit de vivienda que se presenta hoy en día en el país dado los altos costos de construcción con sistemas tradicionales siendo evidente la baja capacidad de ingresos en muchas familias que las alejan de toda posibilidad para la adquisición de una vivienda digna. La finalidad del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la vivienda de interés social es optimizar y desarrollar materiales y sistemas constructivos, que genere conciencia en la población garanticen el manejo eficiente de los recursos naturales y que se pueda realizar por autoconstrucción, progresividad e industrialización.Descargas
Citas
- CAMACOL. Retos y virtudes del nuevo Modelo de Construcción de vivienda social. 2007.
- Constitución Política de la República de Colombia. 2000.
- EVALUACIÓN DE LA PÓLITICA DE VIVIENDA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Hacia un país de propietarios. 2002-2006.
- FRAGOZO GUTIÉRREZ, Yair Enrique. Diseño estructural de viviendas de interés social barrio Nuevo Triunfo, Soledad. 2003.
- INFORME ECONÓMICO. CAMACOL. 2008.
- KONCZ, Tihamer. Manual de la construcción prefabricada: Con elementos de hormigón armado y hormigón pretensado, construcción cálculo y ejecución de las obras. 1968.
- MEJÍA TURIZO, Alex Fernando. Aplicación de la NSR-98 en la construcción de viviendas de uno y dos pisos según el título E., 2008.
- OROZCO, Marlene. Prefabricados en la construcción de viviendas. 1978.
- PERESWIET-SOLTAN, Stanislaw. Estructura tradicional y prefabricada en hormigón. 1980.
- PREFABRICACIÓN EN CONCRETO. Instituto Colombiano de productores de cemento.
- REVEL, Maurice. La prefabricación en la construcción. 1978.
- ROLONG OJITO, Golda Patricia. Sistema prefabricado e industrializado para vivienda. 2004.
- TUESCA MOLINA, Rafael. La calidad de vida, su importancia y cómo medirla. 2005.
- VARGAS VISBAL, Ronald Rafael. Manual de construcción de vivienda hasta dos pisos según NSR-98. 2003.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2292021. El derecho a la vivienda digna en Colombia.2006.
http://www.desdeabajo.info/index.php/ediciones/142-edicion-119/600-del-tugurioinformal-al-formal-la-dignidad-de-la-vivienda-en-colombia.html. Del tugurio informal al formal. La dignidad de la vivienda en Colombia. 2007.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Irving Castro Taboada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0