Historia de la planeación en Barranquilla:
Fundamentos conceptuales y normativos para su construcción
Resumen
La Planeación Municipal en Colombia, y de manera específica la urbana, constituye una valiosa herramienta de trabajo para la orientación de los procesos administrativos y de inversión pública por parte de los gobiernos locales, fundamental para obtener mejores niveles de desarrollo y bienestar social en sus respectivos territorios. En este contexto, el presente trabajo se encamina a la identificación de los principales elementos conceptuales y normativos que guían el proceso de planeación urbana a nivel tanto municipal como metropolitano en Colombia, procurando señalar, para el caso de la ciudad de Barranquilla, la existencia de limitaciones o restricciones que impiden su cabal aplicación para el logro del objetivo antes señalado.
Descargas
Citas
- ALCALDÍA MAYOR DE BARRANQUILLA. Plan Integral de Desarrollo del área metropolitana de Barranquilla (PIDAMB). Barranquilla: Alcaldía Municipal, 1982 (Varios tomos).
- ANDER-EGG, Ezequiel. Introducción a la Planificación. Buenos Aires: Lumen, 1995.
- ARIZA D., Marco et al. Perfil competitivo del proyecto de renovación urbana del Distrito Central de Barranquilla, en Revista Ensayos de Economía No. 5. Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad del Atlántico. Barranquilla, 1999.
- ARRIETA B., Armando y HERNÁNDEZ A., Ruth. Los inicios de Barranquilla. Poblamiento en el Bajo Magdalena, siglos XVI al XVIII. Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2006.
- CORTÉS, Carlos. Régimen Político Municipal. Bogotá: Legis Editores S.A., 1987.
- DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). Apuntes evaluativos de la aplicación de la Ley 9ª de 1989 en Barranquilla. Barranquilla. Fotocopia. 1991.
- GALVIS, Fernando. El Municipio Colombiano. Bogotá: Editorial Temis S.A., 1991.
- GALLEZO J., Miguel y ROCA C., Ruth. Evaluación económica y social de la Planificación Urbana en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana 1977-1987. Tesis de grado de Especialización, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla, 1989.
- MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Ciudades y ciudadanía. La política urbana del Salto Social. Santafé de Bogotá: Mindesarrollo, 1995.
- MUNICIPIO DE BARRANQUILLA. Plan Regulador. Código de Urbanismo. Reglamento de zonificación-reglamento de parcelación. Barranquilla, 1958.
- NEUTRA, Richard. Planificar para sobrevivir. México: Fondo de Cultura Económica, 1957.
- PADILLA HERNÁNDEZ, Eduardo. Derecho Urbano. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda., 2007.
- PICCINATO, Giorgio. La construcción de la urbanística. Alemania 1871-1914. España: Oikos-Tau, 1993.
- ROTHER, Hans. Legislación Urbanística Colombiana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes, Departamento de Planificación Urbana, 1985.
- SAAVEDRA, Ruth. Planificación del Desarrollo. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2001.
- SALDARRIAGA, Alberto et al. ¿Qué ciudades estamos construyendo en la Costa Caribe colombiana? Cartagena: Observatorio del Caribe Colombiano, 1999.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Edgardo José Panza Mejía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0