Uniones maritales de hecho en Colombia, una mirada jurisprudencial

Autores/as

  • Omar De Jesus Sandoval Fernandez Universidad de la Costa, CUC

Palabras clave:

Corte Constitucional, dignidad humana, familia, jurisprudencia, unión marital.

Resumen

En el presente artículo se tiene como objetivo estudiar la jurisprudencia constitucional y sus repercusiones en el Derecho de Familia, en especial en las uniones maritales de hecho, en razón de lo cual se analizan los cambios introducidos a la Ley 54 de 1990, con la evolución jurisprudencial sobre el tema, a través de las sentencias proferidas por la Honorable Corte Constitucional colombiana a partir del año 1991, soportadas en la protección que le es debida constitucionalmente a las familias como núcleo fundamental de la sociedad. Para este estudio de tipo descriptivo se utilizó el análisis documental, lo que permitió identificar los derechos adquiridos por vía jurisprudencial por esta clase de uniones, y lo que es prioritario: entender que las parejas del mismo sexo quedan comprendidas dentro de este tipo de uniones maritales. Al margen de los resultados obtenidos, es lógico concluir que se hace necesaria una reforma legislativa al respecto, en donde queden regulados en forma expresa los derechos adquiridos, mediante jurisprudencias, por este tipo de parejas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-30

Cómo citar

Sandoval Fernandez, O. D. J. (2014). Uniones maritales de hecho en Colombia, una mirada jurisprudencial. Revista Jurídicas CUC, 10(1), 365–384. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/juridicascuc/article/view/469