Fórmulas por mutuo acuerdo: Veintiún años continuos de dictaduras militar y bipartidista en colombia, 1953-1974
Palabras clave:
Colombia, dictadura militar, dictadura partidista, consociacionalismo, Frente Nacional.Resumen
En el presente artículo se abordan las acciones de lucha por el poder que establecen directamente las élites políticas o clase burguesa colombiana entre los años cincuenta al setenta del siglo pasado, con el fin de conseguir su reacomodamiento ante las circunstancias ligadas al gobierno militar encabezado por el general Gustavo Rojas Pinilla. Se generó un acuerdo llamado el Frente Nacional, fórmula “salvadora de paz” que teóricamente se articula con los términos dictadura y consociacionalismo, variables cualitativas que desencadenaron residuos políticos de algunos hechos de polarización y violencia en el país que son materializados en la actualidadDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.