Imaginarios colectivos de la criminalidad en los titulares de prensa en la ciudad de Valledupar
Keywords:
Justicia, Derecho, Opinión Pública.Abstract
A diario observamos cómo el procesamiento de la información que realizan los medios de comunicación y que se dirigen a la opinión pública excede los límites de la libertad de prensa e invaden el campo de la privacidad de las personas del común. En especial nos referimos tanto a titulares de prensa, como el desarrollo y contenido de la información. Al respecto, se ha tratado de estudiar este fenómeno por parte de la Sociología, la Filosofía y el Derecho. En el campo jurídico, el tema también cobra mucha importancia dado que en el marco de la Constitución de 1991, se proyectó la salvaguarda y promoción de las libertades civiles; sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cuál es el límite de estas prerrogativas.
Este artículo de investigación es resultado del proyecto Análisis del discurso y transformación de los imaginarios colectivos de la criminalidad en los titulares de prensa en Valledupar, y seleccionó como parámetro de mediación las investigaciones e instrumentos estandarizados de Dijk (2007) y las precisiones sobre la criminología interaccionista crítica de Merton (1993), desplegando una metodología que combina las estrategias cualitativas y cuantitativas para el análisis y proceso de la información.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors are exclusively responsible for the published articles, which do not necessarily reflect the views of the editorial committee.
JURIDICAS CUC respects the moral rights of authors who have assigned the property rights on the published materials to the editorial committee. In turn, the authors declare that the work they submit has not been previously published.