La Corte Constitucional: Institución que señala el rumbo del nuevo derecho en Colombia
Palabras clave:
Constitución Política, Tribunal Constitucional, Nuevo Derecho, Constitutional SupremacyResumen
La Corte Constitucional creada por la Constitución Política de 1991, entró en actividad el 17 de febrero de 1992, desde entonces se han dado numerosos cambios en el estado y la sociedad, se materializó, una revolución jurídica muy importante en la tradición política colombiana. Ante lo anterior, es menester un balance del rol del Tribunal Constitucional colombiano como intérprete y guardián de la supremacía constitucional. Esta magna tarea, es por momentos, difícil o al menos controversial, en razón a que sus pronunciamientos definen nuevos conceptos dejando sin piso jurídico las existentes o se reafirman los actuales conceptos bajo nuevos postulados, ello ha provocado la renovación del orden jurídico, lo cual trae controversias con otros sectores del Estado e incluso con sectores de la opinión pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.