Consulta Popular minera y competencias de los municipios
DOI:
https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.15Palabras clave:
participación ciudadana, consulta popular, descentralización, descentralización territorial, autonomíaResumen
El ordenamiento jurídico colombiano establece en su carta política mecanismos de participación ciudadana, como una herramienta jurídica que el Estado ha consagrado para que la ciudadanía participe activamente de las decisiones que les afecten. Dicho lo anterior, en Colombia, se originó un debate jurídico a partir de la implementación de la Consulta Popular como mecanismo para prohibir la actividad minera en los municipios, generando así una tensión entre el sector central y las entidades descentralizadas territorialmente respecto de la distribución de competencias administrativas; así como también, los efectos jurídicos de las decisiones judiciales adoptadas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, a través de las cuales se han fijado parámetros jurisprudenciales en lo concerniente a la regulación del suelo y subsuelo en Colombia. A través de este artículo, se tiene como objetivo establecer la competencia que tienen los municipios para decidir mediante consulta popular asuntos mineroenergéticos, observando los recientes pronunciamientos jurisprudenciales adoptados sobre el asunto en particular. Para el desarrollo de la investigación principal, se utilizó la hermenéutica jurídica, aplicando el método exegético y sistemático para el análisis de los diferentes componentes de la investigación. Mediante el análisis de las decisiones jurisprudenciales, se evidencian los resultados que definen la tesis a través de la cual se plantea que, los municipios si tienen competencia para prohibir actividades mineras en sus territorios; pero ésta no es absoluta y se ejerce de manera armónica con la Nación.
Descargas
Citas
Anchondo, V. E. (2012). Métodos de Interpretación Jurídica. Revista Quid Iuris Chiuaua, 18, 33–58. Disponible en https://www.techihuahua.org.mx/quid-iuris/#
Blanco, J. (2018). Elaboración de Proyectos de Investigación en Derecho. Bogotá, D.C.: Ecoes Ediciones.
Estrada, B. E. y Caro, O. A. (2012). Derecho Público. Medellín: Dike.
Piana, R. (2020). Revisitando el concepto de estado en Carl Schmitt. Legalidad, legitimidad y derecho. Jurídicas CUC, 16(1), 9–38. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.16.1.2020.01
República de Colombia. Congreso de República. (6 de julio de 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. [Ley 1757]. DO: 49565. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.html
República de Colombia. Congreso de la República. (6 de julio de 2012). Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 1551]. DO: 48483. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1551_2012.html
República de Colombia. Congreso de la República. (13 de febrero de 2002). Código Disciplinario Único. [Ley 734]. DO: 44708. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.html
República de Colombia. Congreso de la República. (6 de octubre de 2000). Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. [Ley 617]. DO: 44188. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3771
República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 1998). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Ley 489]. DO: 43464. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html
República de Colombia. Congreso de la República. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. [Ley 134]. DO: 41373. Congreso de la República. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html
República de Colombia. Congreso de la República. (2 de junio de 1994). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 136]. DO: 41377. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.html
República de Colombia. Congreso de la República. (8 de septiembre de 1989). Por la cual se desarrolla el artículo 6° del Acto legislativo número 1 de 1986 sobre consultas populares. [Ley 42]. DO: 38973. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9421
República de Colombia. Congreso de la Republica. (10 de enero de 1986). Por la cual se reforma la Constitución Política. [Acto legislativo 01]. DO: 37304. Disponible en http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9440
República de Colombia. Consejo de Estado. (23 de abril de 2018). Acción de tutela Ministerio de Minas contra Tribunal Administrativo de Santander. [Sentencia 11001-03-15-000-2017-02516-01]. MP: Alberto Yepes Barreiro. Recuperado de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2018/05/fallo-tutela-el-pec3b1c3b3n.doc
República de Colombia. Consejo de Estado. (21 de agosto de 2014). Acción de Tutela Anglogold Ashanti Colombia S.A. contra el Tribunal Administrativo del Tolima. [Sentencia 11001-03-15-000-2013-02635-00(AC)]. MP: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Disponible en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/153/AC/11001-03-15-000-2013-02635-00(AC).pdf
República de Colombia. Asamblea Constituyente. (2016). Constitución Política de Colombia 1991. [Actualizada con los Actos Legislativos a 2016]. Bogotá, D.C.: Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf
República de Colombia. Corte Constitucional. (11 de octubre de 2018). Exp. T-6.298.958. [Sentencia SU-095]. MP: Cristina Pardo Schelesinger. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU095-18.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de febrero de 2016). Exp. D-10864. [Sentencia C-035]. MP: Gloria Stella Ortíz. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (10 de febrero de 2016). Exp. D-10888. [Sentencia C-054]. MP: Luis Ernesto Vargas Silva. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-054-16.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (19 de agosto de 2016). Exp. T-5.498.864. [Sentencia T-445]. MP: Jorge Ivan Palacio Palacio. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-445-16.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (15 de marzo de 2014). Exp. D-9700. [Sentencia C-123]. MP: Alberto Rojas Ríos. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-123-14.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (11 de septiembre de 2013). Exp. D-9538. [Sentencia C-624]. MP: Jorge Pretelt Chaljub. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-624-13.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (27 de febrero de 2001). Exp. D-3122. [Sentencia C-244]. MP: Carlos Gaviria Diaz. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-244-01.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de octubre de 2001). Exp. D-3469. [Sentencia C-1051]. MP: Jaime Araujo Renteria. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1051-01.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de agosto de 1999). Exp. D-2376. [Sentencia C-561]. MP: Alfredo Beltrán Sierra. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-561-99.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (15 de Septiembre de 1992). Ref: Proceso D-001. [Sentencia C-517]. MP: Ciro Angarita Barón. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-517-92.htm
República de Colombia. Registraduría Nacional del Estado Civil. (2014). Registraduría Nacional del Estado Civil. [Online]. Disponible en https://www.registraduria.gov.co/
Rodríguez, L. (2016). Estructura del poder público en Colombia. (15 ed.). Bogotá, D.C.: Temis.
Younes, D. (2003). Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá, D.C.: Legis.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 JURÍDICAS CUC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.