Evolución jurídica de la responsabilidad del Estado por actos terroristas en Colombia

Autores/as

  • Jaime Bermejo Simón Bolívar (Colombia)
  • Juan Lamadrid Gonzalez Simón Bolívar (Colombia)
  • Oscar Galán Simón Bolívar (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.04

Palabras clave:

Daño, Estado, jurisprudencia, responsabilidad, terrorismo

Resumen

La evolución del precedente judicial del Consejo de Estado frente al tema de la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano por actos terroristas ha venido decantando unas pautas que se deben tener en cuenta para poder determinar o imputarle responsabilidad al Estado en los eventos en que un ente Estatal omite la advertencia o la prevención de una amenaza de un acto terrorista, o cuando pone en riesgo a la población donde se encuentra asentada una base militar que es declarada objetivo de los grupos ilegales terroristas, generando así una falla del servicio en la protección de la población o colocándola en riesgo, lo cual no está obligada a soportar. El objetivo del presente trabajo consiste en determinar, con fundamento en la jurisprudencia del Consejo de Estado, cuándo el Estado colombiano está en el deber jurídico de indemnizar a las personas cuando han sufrido un daño a causa de un atentado terrorista. Se parte de los antecedentes a nivel internacional acerca del objeto de estudio y se realiza un estudio de las principales sentencias del Consejo de Estado acerca de responsabilidad estatal por este tipo de actos, para el desarrollo del mismo se utilizara el método deductivo en razón de que se iniciará la investigación de los conceptos generales de la de la responsabilidad extracontractual del Estado y los diferentes títulos de imputación de responsabilidad estatal, aplicándolos de manera especial frente a actos terroristas. Como conclusión, se establece que en Colombia, muy a pesar de que existe un campo normativo mediante el cual las víctimas de terrorismo pueden solicitar alguna indemnización o compensación, es la jurisdicción contenciosa administrativa a la que las víctimas prefieren acudir y así obtener una reparación integral a sus daños ocasionados por un acto terrorista que el Estado debió evitar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Bermejo, Simón Bolívar (Colombia)

Abogado; Doctor en Ciencias Política; Magíster en Derecho Administrativo, especialista en Derecho Constitucional y docente universitario.

Juan Lamadrid Gonzalez, Simón Bolívar (Colombia)

Abogado egresado de la Universidad Libre

Oscar Galán, Simón Bolívar (Colombia)

Abogado egresado de la Universidad Libre

Citas

Comité Internacional de la Cruz Roja - CICR, (2011). Derecho Internacional y terrorismo, respuestas a preguntas clave.Recuperado de: https://www.icrc.org/spa/resources/docu-ments/faq/5yyqg4.htm#Questableceelderechointernacionalhumanitariosobreelterrorismo

elespectador.com. (2017). El Espectador. Redacción Nacional.Ju-dicial. Recuperado el 4 de julio de 2017 de: http://www.ele-spectador.com/noticias/judicial/capturan-tres-presuntos-integrantes-del-clan-del-golfo-en-uraba-articulo-701405

República de Colombia. Código Civil. (15 de abril de 1887). Artí-culo 2341. [Ley 57]. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/codigo_Civil_Colombia.pdf

Hernández, A. E. (2001). Evolución jurisprudencial de la responsabilidad del Estado por daños causados por actos terroristas.Revista del Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y del Estado, (11).

República de Colombia. Corte Constitucional. (1 de agosto de 1996). Sentencia C-333. Norma acusada: Artículo 50 (parcial) de la Ley 80 de 1993. [MP: Alejandro Martínez Caballero].

República de Colombia. Consejo de Estado. (29 de Julio de 1947). Sentencia El siglo S.A. Anales del Consejo de Estado. [MP: Gustavo Valbuena].

República de Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. (23 de mayo de 1973). Sentencia 978. Responsabilidad del Estado por actos terroristas. [MP: Alfonso Castilla Saiz].

República de Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. (20 de Febrero de 1989). Sentencia 4655. Demanda – Requisitos / Principio de congruencia / Jura novit curia / Accion de reparacion directa y cumplimiento. [MP: Antonio Jose De Irisarri Restrepo].

República de Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. (23 de septiembre de 1994). Sentencia 8577. Perjuicios por atentados terroristas y responsabilidad por daño especial. [MP: Julio César Uribe Acosta].

República de Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. (8 de febrero de 1999). Sentencia 10.731. Responsabilidad estatal por atentados terroristas al servicio de transporte. [MP: Ricardo Hoyos Duque].

República de Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. (10 de agosto de 2000). Sentencia 11.585. Circunstancias en que existe responsabilidad del estado en actos terroristas. [MP: Alier Eduardo Hernández].

República de Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. (19 de abril de 2012). Sentencia 1999-00815/21515. Responsabilidad del Estado por destrucción de inmuebles. [MP: Hernán Andrade Rincón].

Ruiz, W. (2010). Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá, D.C.: Ecoediciones.

Tamayo, J. (2000). La responsabilidad del Estado. Bogotá, D.C.: Temis.

Descargas

Publicado

2017-09-30

Cómo citar

Bermejo, J., Lamadrid Gonzalez, J., & Galán, O. (2017). Evolución jurídica de la responsabilidad del Estado por actos terroristas en Colombia. Revista Jurídicas CUC, 13(1), 71–96. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.04