Dinero digital: una opción a la regulación del Banco Central
DOI:
https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.09Palabras clave:
Desregulación, Monedas digitales, Criptografía, Libertad bancaria, Cadena de bloquesResumen
Desde la perspectiva económica convencional se puede evidenciar como el dinero ha tomado una fuerza importante dentro de la ciencia económica, son muchos los autores que pretenden conocer el funcionamiento del mismo y como este puede generar afectaciones en la sociedad; prueba de ello, la escuela austriaca al ofrecer una perspectiva radical de no intervención del Estado, planteando un sistema competitivo de banca libre. Mediante el análisis documental se pretende direccionar este artículo hacia la posibilidad de establecer una moneda de carácter privado, desde los planteamientos de la escuela austriaca, analizando el tema con el desafío de plantear el desarrollo de las monedas digitales, y con esto se pretende evaluar la operatividad de las mismas basados en la teoría económica y los beneficios que estas monedas en su conjunto generarían en la economía comparandolas con el sistema monetario regulado por la banca central. Como resultado se logra identificar como en cuanto a las proyecciones de las criptomonedas se muestran complicaciones presentes en la moneda. Y a partir de estas convenciones podemos concluir como el BITCOIN, si es una materialización de la idea austriaca, al cumplir con todos los aspectos mencionados por Hayek y la escuela austriaca, además de tener en manera implícita su forma de competencia con las demás monedas de carácter digital y con el papel moneda.
Descargas
Citas
Catalini, C. & S. Gans, J. (2016). Some Simple Economics of the Blockchain. MIT Sloan Research Paper No. 5191-16. [Online]. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2874598
Davidson, S., De Filippi, P. & Potts, J. (2018). Blockchains and the economic institutions of capitalism. Journal of Institutional Economics, 14(4). 639–658. http://dx.doi.org/10.1017/S1744137417000200
Friedman, M. [Reddit] (19 de Febrero de 1999). Professor Milton Friedman predicts Crypto in 1999 . [Archivo de video]. Recuperado de www.reddit.com/r/CryptoCurrency/comments/8bvg4e/professor_milton_friedman_predicts_crypto_in_1999/
García-Arenas, J. & Guasch, M. (2018). El dinero digital en la economía del futuro: nuevas posibilidades, nuevos retos. CaixaBank Research, 423[Online]. 37–39. Recuperado de http://www.caixabankresearch.com/sites/default/files/documents/im_1805_37-39_dossier_3_es_0.pdf
Hayek, F. (1976). La desnacionalización del dinero: Un análisis de la teoría y práctica de las monedas concurrentes. Londres: Institute of Economic Affairs.
Hayek, F. (1945). El uso del conocimiento en la sociedad. American Economic Review, 25(1). 519-530.
Nakamoto, S. (2009). Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario. Hawthorne: bnpublishing.com. Recuperado de https://bitcoin.org/files/bitcoin-paper/bitcoin_es.pdf
Von Mises, L. (1949). K! Cambio indirecto. En, L, Von Mises, La acción humana, tratado de economía (4 ed.). 595–695 New Haven: Yale University Press

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Daniela Alejandra Montaña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.