Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia

Autores/as

  • Duván Emilio Ramírez Ospina Universidad de Manizales
  • Víctor Hernando Macías Ramírez Uniminuto

Resumen

Este artículo es resultado de la investigación titulada “La sucesión en las empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia”. En él se exponen los principales enfoques de la nteoría de la agencia y su aplicación al caso de las empresas de familia, además hace un recorrido por la construcción teórica que diversos autores han realizado sobre conceptos como las empresas de familia, el proceso de sucesión y la teoría de la agencia y la forma como las empresas de familia hacen frente al proceso, fruto de la naturaleza finita del ser humano que obliga a la sucesión en la dirección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Duván Emilio Ramírez Ospina, Universidad de Manizales

Ph.D. (C) en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Quito; Magíster en Gestión del Talento Humano, Universidad de Manizales; Economista, Universidad de Manizales; Decano Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad de Manizales.

Víctor Hernando Macías Ramírez, Uniminuto

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales; Coordinador Administrativo y Financiero, Uniminuto - Ceres Chinchiná.

Descargas

Publicado

30-12-2012

Cómo citar

Ramírez Ospina, D. E., & Macías Ramírez, V. H. (2012). Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia. Económicas CUC, 33(1), 9–32. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/184

Número

Sección

Artículos.