Acciones afirmativas y deserción, el caso de la región caribe

Autores/as

  • Jaime Alberto Morón Cárdenas Universidad del Magdalena

Resumen

El presente artículo se constituye en uno de los productos de la investigación “Igualdad de oportunidades en educación superior pública: Propuestas para la inclusión social efectiva hde la población vulnerable de la Región Caribe colombiana”, adelantada por el Grupo de Análisis en Ciencias Económicas de la Universidad del Magdalena con recursos de cofinanciación del Ministerio de educación Nacional. Esta investigación analizó la incidencia de la implementación de políticas de acciones afirmativas, en la tasa de deserción de las siete universidades públicas de la Región Caribe colombiana. Para ello se realizó un análisis de los apoyos de tipo académico, financiero y otros otorgados a los estudiantes matriculados entre 2005 y 2010, se adelantó una caracterización de la población vulnerable en las diferentes universidades y se estimó un modelo econométrico logit3 para establecer la probabilidad de deserción de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas y el tipo de apoyos recibidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Alberto Morón Cárdenas, Universidad del Magdalena

Magíster en economía de la Universidad de los Andes, profesor de planta Universidad del Magdalena.

Citas

Morón, J. (2013). Acciones afirmativas y deserción, el caso de la región Caribe, Revista Económicas CUC, Vol. 34(2), pp 35-50.

Descargas

Publicado

01-06-2013

Cómo citar

Morón Cárdenas, J. A. (2013). Acciones afirmativas y deserción, el caso de la región caribe. Económicas CUC, 34(2), 35–50. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/14

Número

Sección

Artículos.

Artículos más leídos del mismo autor/a